Home
profile
Tendencias

Upcycling, más allá del reciclaje

Exploramos un nuevo concepto en perfumería el upcycling, que reutiliza materiales o ingredientes de desecho para crear un nuevo producto de más calidad.

Exploramos un nuevo concepto en perfumería el upcycling, que reutiliza materiales o ingredientes de desecho para crear un nuevo producto de más calidad.

Se trata de una tendencia ya conocida en el mundo de la moda donde marcas como Maison Martin Margiela o Balenciaga, lo han hecho su seña de identidad, pero que poco a poco va ganando terreno en el ámbito de las fragancias.

Las marcas y los perfumistas llevan años investigando, intentando darles una segunda vida a los ingredientes. Indudablemente hablamos de un concepto muy ligado al consumo consciente y a la sostenibilidad, una forma de evitar malgastar ingredientes a veces muy preciados y escasos. La economía circular ha ganado numerosos adeptos en los últimos años y de ella surgen ideas o productos creativos y sumamente interesantes.


Se trata de reducir residuos dándoles una segunda oportunidad de crear algo nuevo y mejor, eso puede pasar por reutilizar ingredientes previamente destilados o por investigar las posibilidades de alimentos desechados para el consumo. Esto no sólo hace evolucionar la industria de la perfumería y la cosmética, abre un nuevo mundo de posibilidades a los expertos para crear, imaginar y probar, y, además, promueve un crecimiento sostenible para las marcas que apuestan por el upcycling.


En esta tendencia los lazos entre la industria alimentaria y la perfumería son estrechos, ya que ambas luchan por reducir el desperdicio y el impacto en el medio ambiente, pero a través de la creatividad. De ahí que residuos destinados al compost o a su destrucción ahora se revalorizan, un ejemplo claro es la fruta. Otro material reciclado en perfumería es el serrín y en general la madera de roble procedentes de la fabricación de barriles para licores. Sin olvidar las hojas de cúrcuma de International Flavors and Fragrances (IFF), una compañía que ha transformado estas hojas, normalmente desechadas, en un extracto que puede utilizarse en la pirámide olfativa de las fragancias.


Todo esto aporta nuevos matices que bajo la nariz experta de un perfumista pueden transformar un perfume.

Algunos ejemplos interesantes de upcycling en el mundo de la perfumería… <br> <br> 

**I am Trash - Les Fleurs du Déchet  de État Libre d'Orange**<br> <br> 
Creado con ingredientes re-utilizados y considerados residuos. De hecho, el propio nombre del perfume evoca a esos elementos que a priori serían desechados pero que el perfumista decide retomar y darles una segunda oportunidad para crear una nueva fragancia sumamente sorprendente. <br> <br> 

**Angel Nova de Thierry Mugler**<br> <br> 
En esta fragancia se utilizan rosas previamente destiladas para conseguir un nuevo ingrediente. El resultado es una combinación de upcycling y biotecnología, un proceso desarrollado específicamente para la marca que permite disfrutar de un nuevo aroma. Mugler, siempre pionera en el ámbito de la perfumería fue de las primeras en apostar por el upcycling.<br> <br> 

**Nina  de Nina Ricci**<br> <br> 
En este caso, la mítica fragancia sea adaptado y actualmente es vegana y con 90% de ingredientes de origen natural. Destaca el limón upcycled, procedente exclusivamente de frutas desechadas por el comercio agroalimentario por no cumplir los criterios establecidos en cuanto a tamaño o aspecto.

Algunos ejemplos interesantes de upcycling en el mundo de la perfumería…


I am Trash - Les Fleurs du Déchet de État Libre d'Orange


Creado con ingredientes re-utilizados y considerados residuos. De hecho, el propio nombre del perfume evoca a esos elementos que a priori serían desechados pero que el perfumista decide retomar y darles una segunda oportunidad para crear una nueva fragancia sumamente sorprendente.


Angel Nova de Thierry Mugler


En esta fragancia se utilizan rosas previamente destiladas para conseguir un nuevo ingrediente. El resultado es una combinación de upcycling y biotecnología, un proceso desarrollado específicamente para la marca que permite disfrutar de un nuevo aroma. Mugler, siempre pionera en el ámbito de la perfumería fue de las primeras en apostar por el upcycling.


Nina de Nina Ricci


En este caso, la mítica fragancia sea adaptado y actualmente es vegana y con 90% de ingredientes de origen natural. Destaca el limón upcycled, procedente exclusivamente de frutas desechadas por el comercio agroalimentario por no cumplir los criterios establecidos en cuanto a tamaño o aspecto.

Te podría interesar...