Home
profile
Perfumes y Emociones

Ingredientes de fragancias que nos ayudan a sentirnos mejor

Hay ciertos ingredientes que llevamos utilizando desde la antigüedad por sus beneficios, conocidos por sabiduría popular transmitida de generación en generación, y que hoy la ciencia avala de manera contrastada. La lavanda, la menta, el limón y la canela, por citar solo algunos ejemplos, tienen propiedades antibacterianas y limpiadoras y, además, huelen bien. Que sean materias primas habituales de la perfumería no es casualidad.

Hay ciertos ingredientes que llevamos utilizando desde la antigüedad por sus beneficios, conocidos por sabiduría popular transmitida de generación en generación, y que hoy la ciencia avala de manera contrastada. La lavanda, la menta, el limón y la canela, por citar solo algunos ejemplos, tienen propiedades antibacterianas y limpiadoras y, además, huelen bien. Que sean materias primas habituales de la perfumería no es casualidad.

Según la compañía de fragancias y aromas Givaudan, el 74% de los consumidores opina que el bienestar tiene que ver con el estado mental y emocional, solo el 36 % de los millennials y baby boomers se siente muy satisfecho con su bienestar y menos de la mitad de la población sabe cómo lograr el bienestar psicológico. Por este motivo, dicha empresa –y, en general, el sector de las fragancias– se ha dedicado a trabajar los últimos años sobre el plano emocional de las fragancias. El objetivo: crear soluciones basadas en estudios científicos que ayuden a crear perfumes que mejoren el bienestar holístico de los consumidores.

Por ejemplo, ha desarrollado una tecnología para mejorar el descanso durante el sueño. DreamScentzTM permite diseñar fragancias que optimizan la calidad del sueño, lo que puede satisfacer al 80% de la población que dice no dormir bien. ¿Qué sensaciones podemos disfrutar con esta tecnología? Tranquilidad y relajación para conciliar el sueño más fácilmente.

Por ejemplo, ha desarrollado una tecnología para mejorar el descanso durante el sueño. DreamScentzTM permite diseñar fragancias que optimizan la calidad del sueño, lo que puede satisfacer al 80% de la población que dice no dormir bien. ¿Qué sensaciones podemos disfrutar con esta tecnología? Tranquilidad y relajación para conciliar el sueño más fácilmente.

Dulces sueños

Dulces sueños

La tradición popular y la aromaterapia han empleado la manzanilla (camomila), la lavanda y el sándalo como ingredientes relajantes para mejorar el sueño.
Por su suavidad, la manzanilla es un ingrediente apropiado para perfumes infantiles que, además de sutiles en fragancia, deben ser apropiados para la delicada piel de los más pequeños de la familia. Encontramos manzanilla entre las notas de Petits et Mamans, de Bulgari, por ejemplo.

La manzanilla se caracteriza por su olor dulce, suave y ligeramente herbáceo, que recuerda al heno recién cortado y presenta una suave nota floral. Este es uno de los ingredientes protagonistas de Harvest Mouse, Zoologist Perfumes, una fragancia que nos transporta a un campo de trigo rodeado de plantas de manzanilla, davana y heno, notas aromáticas acogedoras.

La manzanilla se caracteriza por su olor dulce, suave y ligeramente herbáceo, que recuerda al heno recién cortado y presenta una suave nota floral. Este es uno de los ingredientes protagonistas de Harvest Mouse, Zoologist Perfumes, una fragancia que nos transporta a un campo de trigo rodeado de plantas de manzanilla, davana y heno, notas aromáticas acogedoras.

Seguimos con la lavanda, un ingrediente estrella de la perfumería, presente en muchas composiciones, especialmente las dirigidas a un público masculino por las sensaciones verdes y terrosas que evoca, con un punto rústico. Su olor relajante ayudará a dormir a los más noctámbulos de la casa. 

Un truco para conciliar el sueño: colocar un saquito con lavanda debajo de la almohada, o bien perfumarla con una fragancia con aceite esencial de lavanda. 

En Lavender & Thyme, de 4711 Acqua Colonia, se percibe la lavanda como una esencia relajante que captura la calidez de los campos de la campiña francesa. Y es protagonista de la versión Green Tea Lavender Eau de Toilette, de Elizabeth Arden.

Seguimos con la lavanda, un ingrediente estrella de la perfumería, presente en muchas composiciones, especialmente las dirigidas a un público masculino por las sensaciones verdes y terrosas que evoca, con un punto rústico. Su olor relajante ayudará a dormir a los más noctámbulos de la casa.
Un truco para conciliar el sueño: colocar un saquito con lavanda debajo de la almohada, o bien perfumarla con una fragancia con aceite esencial de lavanda.
En Lavender & Thyme, de 4711 Acqua Colonia, se percibe la lavanda como una esencia relajante que captura la calidez de los campos de la campiña francesa. Y es protagonista de la versión Green Tea Lavender Eau de Toilette, de Elizabeth Arden.

También relajante, el sándalo tiene además la consideración de un ingrediente sagrado. Su fragante olor, amaderado, balsámico y cálido, con facetas lácteas y cremosas, resulta exótico e irresistible para los occidentales y místico para los practicantes del budismo, hinduismo e islam, ya que es habitual que se queme esta madera en ritos religiosos y relacionados con la meditación. 

Amaderada y especiada, Sandal Ruby, de la colección Herrera Confidential, de Carolina Herrera, se inspira en los perfumes orientales al combinar sándalo con frutos secos y especias. La opulencia del sándalo contrasta con notas cítricas en Sándalo, de la colección Signatures of the Sun, de Acqua di Parma.

También relajante, el sándalo tiene además la consideración de un ingrediente sagrado. Su fragante olor, amaderado, balsámico y cálido, con facetas lácteas y cremosas, resulta exótico e irresistible para los occidentales y místico para los practicantes del budismo, hinduismo e islam, ya que es habitual que se queme esta madera en ritos religiosos y relacionados con la meditación.
Amaderada y especiada, Sandal Ruby, de la colección Herrera Confidential, de Carolina Herrera, se inspira en los perfumes orientales al combinar sándalo con frutos secos y especias. La opulencia del sándalo contrasta con notas cítricas en Sándalo, de la colección Signatures of the Sun, de Acqua di Parma.

El sándalo se siente relajante en las fragancias. Su fragante olor, amaderado, balsámico y cálido, tiene facetas lácteas y cremosas. Resulta exótico y es considerado un ingrediente sagrado para los practicantes de algunas religiones.

Alegría solar

Alegría solar

Con un color intenso y vibrante, el fruto del naranjo no deja lugar a dudas sobre sus beneficios: refrescante y revitalizante, combate la fatiga y favorece el equilibrio emocional y la reducción del estrés, por lo que ayuda a mejorar también el estado de ánimo. Sus propiedades antioxidantes actúan como una medicina natural para nuestro organismo, fortaleciéndonos y volviéndonos más resistentes ante las agresiones externas e, incluso, ante el envejecimiento.
Todos los productos aromáticos derivados del naranjo se caracterizan por contener aldehídos, moléculas que la perfumería moderna ha recreado de manera sintética y, que están presentes en los jabones. De ahí que relacionemos su olor con sensaciones de limpieza, higiene y bienestar.

Del naranjo, la perfumería no solo se beneficia de su fruto, sino que el árbol entero provee ingredientes muy valiosos para crear fragancias: el aceite esencial de naranja se extrae del fruto; de sus flores, el neroli y el absoluto; de las hojas y de las ramas, el aceite esencial de petit grain; y el agua de azahar (o agua de neroli), se obtiene destilando las flores del naranjo amargo con vapor de agua.

Efervescente, alegre, soleada y vitaminada, Orange Soleia, de Aqua Allegoria, se distingue por una combinación de naranja, naranja sanguina y limón, realzados con un toque de estimulante menta. Y en el nuevo perfume de Rochas, Orange Horizon, descubrimos una multifacética naranja que conjuga frescura con un toque amargo y luminoso dando como resultado una fragancia hespéride floral amaderada que evoca energía y buen humor.

Del naranjo, la perfumería no solo se beneficia de su fruto, sino que el árbol entero provee ingredientes muy valiosos para crear fragancias: el aceite esencial de naranja se extrae del fruto; de sus flores, el neroli y el absoluto; de las hojas y de las ramas, el aceite esencial de petit grain; y el agua de azahar (o agua de neroli), se obtiene destilando las flores del naranjo amargo con vapor de agua.
Efervescente, alegre, soleada y vitaminada, Orange Soleia, de Aqua Allegoria, se distingue por una combinación de naranja, naranja sanguina y limón, realzados con un toque de estimulante menta. Y en el nuevo perfume de Rochas, Orange Horizon, descubrimos una multifacética naranja que conjuga frescura con un toque amargo y luminoso dando como resultado una fragancia hespéride floral amaderada que evoca energía y buen humor.

Energía estimulante

Energía estimulante

Alivian la fatiga, nos llenan de energía y estimulan nuestros sentidos. El limón, la menta y la canela poco tienen que ver en cuanto a propiedades aromáticas, pero sus beneficios son similares por su capacidad revitalizante.

El limón en perfumería se percibe chispeante, ácido o con un sutil dulzor, eleva los niveles de energía y se asocia con la pureza. Es el ingrediente estrella de las aguas de colonias tradicionales, como el Agua de Colonia 1916 Original, y está presente en multitud de composiciones olfativas que invitan a la alegría como Happy Lemon Dulci, de Chopard, y Esencia de El Palacio Limoneros, de Arquiste, un retrato del verano mexicano.

El limón en perfumería se percibe chispeante, ácido o con un sutil dulzor, eleva los niveles de energía y se asocia con la pureza. Es el ingrediente estrella de las aguas de colonias tradicionales, como el Agua de Colonia 1916 Original, y está presente en multitud de composiciones olfativas que invitan a la alegría como Happy Lemon Dulci, de Chopard, y Esencia de El Palacio Limoneros, de Arquiste, un retrato del verano mexicano.

Las notas mentoladas resultan siempre estimulantes y muy frescas. Empleada ancestralmente como un anticongestivo para mejorar la respiración, la menta es beneficiosa para el sistema respiratorio y aumenta la alerta mental. Nos encontramos este ingrediente en la refrescante Cool Water, de Davidoff, en cuya salida se percibe un toque de menta piperita; en Mint & Tonic, de Atkinsons London 1799, que la combina con notas cítricas; y en Eau de Minthé, de Dyptique, perfume en el que la menta ofrece una nueva visión sobre el clásico fougère.

Las notas mentoladas resultan siempre estimulantes y muy frescas. Empleada ancestralmente como un anticongestivo para mejorar la respiración, la menta es beneficiosa para el sistema respiratorio y aumenta la alerta mental. Nos encontramos este ingrediente en la refrescante Cool Water, de Davidoff, en cuya salida se percibe un toque de menta piperita; en Mint & Tonic, de Atkinsons London 1799, que la combina con notas cítricas; y en Eau de Minthé, de Dyptique, perfume en el que la menta ofrece una nueva visión sobre el clásico fougère.

Bajo el nombre químico cinamaldehído, la canela es un ingrediente muy apreciado en perfumería. Tiene un poder energizante y estimulante, aunque también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y se caracteriza por su aroma cálido, especiado y ligeramente picante. Su aceite esencial se extrae destilando hojas o corteza del árbol de la canela, donde la esencia es más rica en aldehídos cinámicos y un aroma más especiado.

Como si de una alquimia mágica se tratara, el perfumista Dominique Ropion mezcla canela con pimienta negra, bergamota e incienso en Cosmic Power, una de las cinco nuevas fragancias de Charlotte Tilbury. “Charlotte pensaba en una fragancia que ayudara a estimular los sentimientos de confianza interior en uno mismo. Algo muy íntimo, pero con una personalidad fuerte. Enseguida me sentí atraído por el Ámbar, que, al tratarse de un ingrediente tan místico, es perfecto para conectar con tu yo interior. Después incorporé especias porque son chispeantes y aportan personalidad a la fragancia”, explica el perfumista.

Complejo, amaderado y goloso, Francis Kurkdjian evoca en Grand Soir la noche parisina, cuando la ciudad da rienda suelta a los placeres. Haba tonka, ciste labdanum y aceite esencial de hoja de canela dan lugar a un perfume ambarado oriental.

Bajo el nombre químico cinamaldehído, la canela es un ingrediente muy apreciado en perfumería. Tiene un poder energizante y estimulante, aunque también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y se caracteriza por su aroma cálido, especiado y ligeramente picante. Su aceite esencial se extrae destilando hojas o corteza del árbol de la canela, donde la esencia es más rica en aldehídos cinámicos y un aroma más especiado.
Como si de una alquimia mágica se tratara, el perfumista Dominique Ropion mezcla canela con pimienta negra, bergamota e incienso en Cosmic Power, una de las cinco nuevas fragancias de Charlotte Tilbury. “Charlotte pensaba en una fragancia que ayudara a estimular los sentimientos de confianza interior en uno mismo. Algo muy íntimo, pero con una personalidad fuerte. Enseguida me sentí atraído por el Ámbar, que, al tratarse de un ingrediente tan místico, es perfecto para conectar con tu yo interior. Después incorporé especias porque son chispeantes y aportan personalidad a la fragancia”, explica el perfumista.
Complejo, amaderado y goloso, Francis Kurkdjian evoca en Grand Soir la noche parisina, cuando la ciudad da rienda suelta a los placeres. Haba tonka, ciste labdanum y aceite esencial de hoja de canela dan lugar a un perfume ambarado oriental.

Como ves, las fragancias no solo deleitan nuestros sentidos, sino que nos ayudan a llenarnos de energía o a encontrar la calma. Su conexión con la naturaleza a través de ingredientes cargados de beneficios positivos para nuestro organismo convierte al perfume en un aliado para mejorar nuestra calidad de vida y disfrutar de un mayor bienestar. Explora nuestra biblioteca de ingredientes, descubre sus propiedades y sorpréndete con un universo de fragancias por descubrir.

Fragancias con ingredientes similares
Te podría interesar...