Home
profile
Novedades

Destacadas de junio 2024

The Fragrance Foundation ha celebrado su ceremonia anual de premios en la que han resultado galardonados perfumes que han recibido votos de un jurado de expertos y de los propios consumidores.

The Fragrance Foundation ha celebrado su ceremonia anual de premios en la que han resultado galardonados perfumes que han recibido votos de un jurado de expertos y de los propios consumidores.

“Los premios son nuestra forma de seguir inspirando al mundo a descubrir la magia, la pasión y el arte de las fragancias”, ha manifestado la presidenta de TFF, Linda G. Levy, durante la gala en la que, además de los premios, se ha conmemorado el 75º aniversario de la Fundación.
Más de 1.000 invitados vinculados al universo de la perfumería, perfumistas, ejecutivos, diseñadores, artistas, celebridades e influencers han apoyado el evento celebrado el pasado 5 de junio en el Teatro David H. Koch del Licon Center (Nueva York).

Listado de ganadores:

**Fragancia del año femenina (lujo)**
Born in Roma Donna Eau de Parfum Intense, Valentino.
Perfumistas: Honorine Blanc y Amandine Clerc-Marie.


**Fragancia del año femenina (prestige)**
Goddess Eau de Parfum, Burberry, Coty.
Perfumistas: Amandine Clerc-Marie (Dsm-Firmenich).


**Fragancia del año masculino (lujo)**
Acqua di Giò Parfum, Giorgio Armani. 
Perfumista: Alberto Morillas (L'Oréal, Dsm-Firmenich).


**Fragancia del año masculino (prestige)**
MYSLF Eau de Parfum, Yves Saint Laurent.
Perfumistas: Daniela Andrier, Antoine Maisondieu y Christophe Raynaud (L'Oréal, Givaudan).

Listado de ganadores:
Fragancia del año femenina (lujo)
Born in Roma Donna Eau de Parfum Intense, Valentino.
Perfumistas: Honorine Blanc y Amandine Clerc-Marie.

Fragancia del año femenina (prestige)
Goddess Eau de Parfum, Burberry, Coty.
Perfumistas: Amandine Clerc-Marie (Dsm-Firmenich).

Fragancia del año masculino (lujo)
Acqua di Giò Parfum, Giorgio Armani.
Perfumista: Alberto Morillas (L'Oréal, Dsm-Firmenich).

Fragancia del año masculino (prestige)
MYSLF Eau de Parfum, Yves Saint Laurent.
Perfumistas: Daniela Andrier, Antoine Maisondieu y Christophe Raynaud (L'Oréal, Givaudan).

Fragancia del año (universal lujo)
Vanilla Sex Eau de Parfum, Tom Ford.
Perfumista: Nathalie Gracia-Cetto (Estée Lauder, Givaudan).

Fragancia del año (universal prestige)
Un Jardin à Cythère Eau de Toilette, Hermès (Shiseido).
Perfumista: Christine Nagel.

Fragancia del año (popular)
Lychee Rose Eau de Parfum, Nest New York.
Perfumistas: Mathilde Bijaoui y Patricia Choux (Mane).
Perfume Hall of Fame
Daisy Eau de Toilette, Marc Jacobs, Coty.
Perfumista: Alberto Morillas (Dsm-Firmenich).
Perfume Extraordinario
Tobacco Honey Eau de Parfum, Guerlain (LVMH).
Perfumista: Delphine Jelk.
Vela y colección de hogar
Summer Rain, Byredo (Puig).
Perfumista: Jérôme Epinette (Robertet).
Campaña de comunicación
One Pear in Every Bottle, Jo Malone London (Estée Lauder Companies).
Premio del consumidor – femenino prestige
Good Girl Blush Eau de Parfum, Carolina Herrera (Puig).
Perfumistas: Quentin Bisch, Shyamala Maisondieu y Christophe Raynaud (Givaudan).
Premio del consumidor – femenino popular
Eilish No. 3 Eau de Parfum, Billie Eilish Fragrances.
Perfumista: Linda Chinery (Parlux, Takasago).
Premio del consumidor – Hombre universal
Born in Roma Uomo Eau de Parfum Intense, Valentino (L’Oréal).
Perfumistas: Guillaume Flavigny y Antoine Maisondieu (Givaudan).
Packaging del año
French Defense Extrait de Parfum, Mind Games (The Fragrance Group, Mariana Shalbaf).
Fragancia innovadora – producto del año
Nest Scents 5th Avenue x Scent Marketing Inc. Holiday, Nest New York.
Perfumista: Jérôme Epinette (Robertet).
Fragancia indie del año
L’Or de Louis Eau de Parfum, Arquiste Parfumeur.
Perfumista: Rodrigo Flores-Roux (Givaudan).

Perfumes con mucho orgullo

Perfumes con mucho orgullo

Valores como la igualdad de derechos del colectivo LGBT, la inclusión y la lucha contra la discriminación y la violencia están en el ADN de muchas firmas de cosmética y de moda que abogan por que todas las personas tengan las mismas oportunidades.
Jean Paul Gaultier es una de las marcas que no faltan a la cita del Orgullo en junio y, por cuarto año consecutivo, viste a su dúo olfativo más emblemático con los colores reivindicativos del movimiento LGBT. En esta ocasión, los torsos desnudos de Le Male y Classique lucen trazos a pincel del artista y activista neoyorkino Keith Haring.
Icono de la cultura pop y callejera de Nueva York de los años ochenta, Keith Haring fue el encargado de embellecer los baños de The NYC LGBT Community Center con un mural que pasaría a la historia con el nombre Once Upon a Time. Esta obra fue concebida como un tributo artístico en el 20 aniversario de los disturbios de Stonewall en Nueva York, momento que marcó el inicio del movimiento de liberación gay y el surgimiento de los derechos LGBTQIA+.
"Es un honor contar con nuestro socio de larga data, Jean Paul Gaultier, para reproducir y celebrar nuestra instalación artística permanente, Once Upon a Time de Keith Haring, para que sea disfrutada por una nueva audiencia", ha manifestado la CEO de The Center, Carla Smith.

¿Qué es Smellmaxxing? Adolescentes locos por las fragancias de lujo

¿Qué es Smellmaxxing? Adolescentes locos por las fragancias de lujo

De Occidente a Oriente, parece que el fenómeno conocido como Smellmaxxing tiene un alcance global, propulsado por las redes sociales y, más concretamente, por TikTok. Con este término se conoce al interés por los perfumes de lujo.
Impulsados por TikTok, una legión de jóvenes muestra en sus vídeos sus nuevas adquisiciones perfumísticas y sus colecciones de perfumes de diseñador. Y no es una cuestión únicamente de áreas occidentales, ya que, en China, donde hasta hace poco tiempo no existía una gran cultura de las fragancias, las composiciones olfativas se están volviendo irresistibles para los consumidores de menos edad.
¿Por qué el interés de los adolescentes por el perfume? Más allá de querer oler bien, las fragancias les permiten expresar su individualidad y sentirse más adultos y con un estatus superior.
Iniciada por influencers de perfumes como Jeremy Fragrance y Jatin Arora (@Therealcologneboy), la tendencia #Smellmaxxing ha ido amplificándose hasta convertirse en una etiqueta habitual en los vídeos y post que se comparten en redes sociales.
Está claro que los nuevos códigos de la generación Z están creando nuevas corrientes que suponen un cambio de paradigma para la industria de las fragancias, con desafíos y oportunidades que las marcas tendrán que aprender a afrontar.

Más allá de oler bien, los adolescentes expresan su individualidad a través del perfume, se sienten más adultos y con un estatus superior.

Fendi estrena colección de fragancias

Fendi estrena colección de fragancias

A punto de cumplir cien años desde su fundación (el centenario será en 2025), la firma de lujo Fendi presenta una colección de perfumes compuesta por siete referencias que desgranan sendas personalidades olfativas diferentes.
La dirección artística de la colección ha estado a cargo de Silvia Venturini Fendi, Delfina Delettrez Fendi y Kim Jones, quienes han trabajado con los perfumistas Quentin Bisch, Fanny Bal y Anne Flipo para poner un broche olfativo a varios miembros de la familia fundadora.

Cada perfume combina exclusivos ingredientes de la más alta calidad y en una alta concentración:

Perche No: evoca una sábana blanca secándose al sol.

Prima Terra: homenajea a África y captura sus paisajes y notas olfativas más características.

Casa Grande: hace referencia a la fundadora de Fendi, Adele Casagrande.

Dolce Bacio: expresa el recuerdo olfativo de una madre.

La Baguette: se inspira en la merienda favorita de los pequeños Tazio y Dardo, hijos de Delfina Fendi, cuarta generación de la familia.

Cada perfume combina exclusivos ingredientes de la más alta calidad y en una alta concentración:
Perche No: evoca una sábana blanca secándose al sol.
Prima Terra: homenajea a África y captura sus paisajes y notas olfativas más características.
Casa Grande: hace referencia a la fundadora de Fendi, Adele Casagrande.
Dolce Bacio: expresa el recuerdo olfativo de una madre.
La Baguette: se inspira en la merienda favorita de los pequeños Tazio y Dardo, hijos de Delfina Fendi, cuarta generación de la familia.

Wikiparfum, premio Bronce al mejor proyecto digital

Wikiparfum, premio Bronce al mejor proyecto digital

La IV edición de los premios Best!N Beauty Care, organizada por Best Awards, IPMARK y D/A Retail, ha otorgado el premio Bronce a Wikiparfum como mejor proyecto digital.
El jurado de especialistas en marketing del sector de la belleza y cuidado personal ha valorado a Wikiparfum como uno de los mejores proyectos digitales de esta convocatoria.
Wikiparfum tiene como objetivo impulsar la cultura del perfume, haciéndola accesible no solo a expertos, sino a todos los aficionados y curiosos que deseen ampliar conocimientos y acceder a información sobre perfumes, marcas de perfumería, familias olfativas, ingredientes y perfumistas. Se trata de una enciclopedia online de perfumes en continuo crecimiento, ya que incluye información nueva todas las semanas.
Como parte de la división de nuevas tecnologías de Puig, Wikiparfum es un recurso de valor tanto para soluciones B2C como B2B a través de todas las tecnologías ScentXP de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia olfativa tanto en el canal físico como online.

Más contaminación, menos flores

Más contaminación, menos flores

Los efectos dañinos de la contaminación en el medio ambiente podrían estar influyendo en la manera de comportarse los insectos polinizadores, lo que mermaría las posibilidades para prosperar de las plantas con flores.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Washington ha revelado que la contaminación reduce el olor de las flores al degradar las moléculas olfativas, lo que las hace menos atractivas para los insectos polinizadores.
“Nos preocupa mucho la exposición de los seres humanos a la contaminación del aire, pero existe todo un sistema de vida que también está expuesto a los mismos contaminantes”, ha explicado Joel Thornton, químico atmosférico de la Universidad de Washington y coautor del estudio que señala que, en realidad, no han hecho más que empezar a descubrir el impacto de la contaminación en el aire.
Si los polinizadores visitan menos las flores al tener pocas moléculas olorosas, la planta reduce drásticamente su población. Según modelos computacionales, los investigadores calculan que, en muchas grandes ciudades, la contaminación ha reducido las distancias de detección de olores por parte de los insectos en más de un 75% desde la era preindustrial.

Te podría interesar...