Damos la bienvenida al otoño y nos dejamos envolver con la calidez de perfumes sugerentes y repletos de matices estimulantes a base de nuevos giros gourmand con frutos secos que proporcionan nuevas texturas y un toque lujoso a las esencias.
Atractivas, gustativas, a veces sensuales, a veces reconfortantes. Las fragancias con toques gourmand nos hacen sentir bien, reconfortados. Despiertan recuerdos y sensaciones placenteras que habitan en nuestra memoria olfativa y, por eso, siempre son bien recibidas.
La revolución que experimentó la perfumería en el siglo XX, dando lugar a nuevas moléculas de síntesis, catapultó la tendencia gourmand dando lugar a un sinfín de fragancias dulces. Azúcar y caramelo fueron protagonistas de las esencias más golosas.
Hoy en día, vivimos un resurgir de esta corriente, pero bajo una nueva óptica, gracias a la innovación y a la revolución que están produciendo nuevas moléculas de origen natural hasta ahora desconocidas. La paleta de los perfumistas se está ampliando de manera sorprendente, introduciendo nuevos giros olfativos que, en el caso de la familia gourmand, se alejan de los acordes azucarados más evidentes para explorar nuevas notas en torno a la leche, a los cereales, a las frutas y a los frutos secos, por citar solo algunos ejemplos.
Perfumistas y expertos coinciden en que nos encontramos en un momento apasionante de la perfumería del que surgirán nuevos iconos olfativos.
De la naturaleza al perfume
Los perfumistas reconocen que las posibilidades creativas que aportan las innovaciones en torno a nuevos extractos están modificando el panorama olfativo de la perfumería. Por ejemplo, dsm-firmenich cuenta con Supercritical Fluid Extraction Collection, que proporciona extractos 100% naturales y responsables, y que permite obtener, por ejemplo, notas de frutos secos.
En el caso de Mane, la tecnología Jungle Essence posibilita capturar los olores y sabores de diferentes materias primas, como frutas y, también, frutos secos, que luego se pueden recrear a niveles de producción industrial. Ejemplo de ello es Hazelnut Neo Jungle EssenceTM. Misma tecnología que la compañía ha empleado para desarrollar las nuevas fragancias de la marca Mezel, firma nicho que vincula dos culturas de países con un fuerte arraigo del perfume, Marruecos y Francia.
Por su parte, Mane, la compañía francesa especializada en la creación de fragancias y aromas, está muy involucrada en el estudio del vínculo que existe entre el olfato y el gusto. Así lo ha puesto en evidencia en la última feria Pitti Fragranze, con su exposición The New Gourmandise: from taste to fragrance, y en el Global Taste and Smell Sumit, evento en el que la empresa invitó a reflexionar a los asistentes sobre los sentidos conectados a través de experiencias multisensoriales creadas por perfumistas y saboristas. Los expertos de Mane pretenden comprender el impacto de las sensaciones olfativas y gustativas en nuestras emociones y su influencia en el bienestar y la salud mental.
Los expertos de Mane estudian el impacto de las sensaciones olfativas y gustativas en nuestras emociones y su influencia en el bienestar y la salud mental.
En su versión menos dulce, la almendra amarga pone una nota distintiva a Good Girl Blush, de Carolina Herrera, una delicada reinterpretación de la fragancia original con el punto justo de dulzor, gracias a la vainilla.
La suntuosidad de I Want You Le Parfum, de Jimmy Choo, queda de manifiesto con una mezcla de floras, notas amaderadas y un acorde de praliné.
Y en Bright Intense, de Pepe Jeans, volvemos a encontrar el praliné rodeado de almizcles y haba tonka que potencian su intensidad con matices empolvados.
La avellana sustituye el acorde de cítricos confitados en la nueva versión de Devotion Eau de Parfum Intense, de Dolce & Gabbana, que nos transporta en un viaje olfativo hasta Italia y sus manjares con un nuevo giro reconfortante.
La nota emblemática de castaña de This is Her!, de Zadig & Voltaire, se combina en la nueva This is Her! Unchained, con una estela floral empolvada y notas de frutas rojas y cítricas que aportan jugosidad.
El pistacho aporta una dulzura refinada, tostada, avainillada y un toque cremoso casi terroso al perfume.
No podemos pasar por alto el pistacho, un fruto seco que ha conquistado a los consumidores desde que D.S. & Durga incluyera la fragancia Pistachio en su colección de 2022.
El pistacho aporta una dulzura refinada, tostada, avainillada y un toque cremoso casi terroso, a veces con matices verdes y otras, incluso, cítricos. Puede recordar a postres locales que se han internacionalizado como el baklava y macaron, aunque también se ha popularizado en helados, cafés y cócteles. Su perfil es suave y complementa muy bien las notas dulces.
En Yum Pistachio Gelato, de Kayali Fragrances, Sebástien Cresp explica que tuvo libertad total para crear un helado de pistacho. “Me alegra decir que es el más vendido”, reconoce el perfumista que, sin duda, ha conectado con una de las tendencias olfativas del momento.
La creatividad e innovación de las casas de fragancias está contribuyendo a elevar el estatus premium de la perfumería, sorprendiéndonos con nuevas notas olfativas y giros inesperados que convierten cada lanzamiento en un emocionante descubrimiento.