¿Te imaginas que tus clientes puedan saber cómo huele un perfume antes de tenerlo en sus manos? Es el reto que ScentXP se ha propuesto resolver mediante diferentes soluciones dirigidas a la perfumería, tiendas físicas y ecommerce, que permiten conocer los ingredientes de una fragancia antes de olerla.
En primer lugar, ScentXP puede complementar el ecommerce de una tienda de perfumes para mejorar la experiencia online del usuario, pero también puede estar presente en la tienda física, convirtiendo el descubrimiento de perfumes en una actividad educativa y lúdica en el punto de venta, lo que se traduce en un aumento de las ventas. ¿Quieres saber cómo lo hace?
ScentXP impulsa la innovación digital en la perfumería
La revolución de ScentXP para la digitalización de la perfumería llega de la mano de Wikiparfum, plataforma digital dedicada a hacer accesible el mundo del perfume a todos los públicos, ayudando a mejorar la comprensión, el descubrimiento y la elección de las fragancias.
¿Cómo facilita ScentXP el acceso a la digitalización a las perfumerías? Mediante herramientas accesibles y de fácil integración para cualquier punto de venta que permiten aumentar la conversión de los ecommerce de perfumería.
También ofrece soluciones offline para el punto de venta físico, donde Airparfum posibilita oler un número ilimitado de perfumes sin saturar el olfato.
El conjunto de las soluciones de ScentXP logra hasta un +40% de tasa de conversión, incrementa el valor promedio del pedido hasta un 25% y propicia que hasta el 90% de clientes regresen a la web en 30 días.
Librería de Fragancias
La primera aplicación que lanza ScentXP es la Librería de Fragancias, un catálogo de más de 25.000 referencias de perfume y de 1.400 ingredientes, en constante actualización que ayuda al distribuidor de perfumes a ordenar su portafolio con un criterio profesional.
Los perfumes se clasifican por composición, ingredientes y familias olfativas, datos que se integran en los catálogos del ecommerce para facilitar la compresión del aroma de cada perfume a los clientes, permitiendo que estos puedan visualizar de manera intuitiva las materias primas de la fragancia a través de imágenes.
Recomendador de Fragancias y Chatbot
¿Cómo facilitar al cliente la búsqueda de la fragancia ideal? A veces es complicado saber qué familia olfativa o ingredientes conectan más con el consumidor pero, gracias a un Chatbot impulsado por IA, los usuarios podrán encontrar el perfume más acorde para cada ocasión. El Chatbot interactúa de manera intuitiva a través de textos e imágenes sin necesidad de responder cuestionarios ni test.
Estas soluciones se van a completar con un Recomendador de Fragancias que aprende sobre los gustos del cliente. A través de la creación de un sencillo perfil olfativo personal, el sistema cruza información con su base de datos para ofrecer sugerencias con una gran tasa de acierto, debido a un potente algoritmo.
ScentXP impulsa la innovación tecnológica en la perfumería, independientemente del tamaño de negocio, democratizando la digitalización y mejorando los datos de ventas.
Airparfum, la solución definitiva para descubrir nuevos perfumes en tienda
Las soluciones de ScentXP también contemplan el canal offline para el punto de venta físico, donde Airparfum se convierte en un aliado imprescindible para el descubrimiento de fragancias, al permitir oler un número ilimitado de perfumes sin saturar el olfato.
Ofrece una experiencia diferencial en tienda ayudando a los consumidores a entender y diferenciar las principales familias olfativas de manera lúdica. Y, a la vez, brinda recomendaciones de perfumes en base a sus gustos, permitiendo la prueba sin límite y facilitando la toma de decisiones de compra exitosas.
Pitti Fragranze, nuevo giro a la tendencia gourmand y propuestas holísticas
Apetitosas, reconfortantes y casi comestibles las fragancias gourmand llevan seduciendo al consumidor desde hace años. Ahora, si cabe aún más ya que la innovación del sector permite realizar nuevos giros olfativos, bridando a los consumidores partituras olfativas que despliegan un torrente de fragancias realmente gustativas. Esta tendencia fue presentada por Mane durante la conferencia The New Gourmandise: del gusto a la fragancia, en la última cita de Pitti Fragranze, celebrada entre los días 13 y 15 de septiembre en Florencia.
Sin salir del plano gourmand, la muestra de novedades presentadas por las marcas en esta feria dedicada al perfume concentró un buen número de composiciones protagonizadas por notas afrutadas, que toman el protagonismo frente a las omnipresentes flores.
¿Alguien que no tenga un nuevo perfume con pistacho? No será el último porque este ingrediente sigue acaparando la atención en la paleta de los perfumistas.
Pero no solo hubo espacio para explorar fragancias y sabores porque el sentido del oído también se mantuvo activo a través de la instalación The Sound of Fragrance que combinó diferentes planos sensoriales —sonidos, luces, materiales naturales y perfumes— para experimentar con la naturaleza ruidosa o silenciosa de una fragancia. Los visitantes pudieron realizar dos recorridos diferentes: por un lado, uno dedicado al silencio, tanto olfativo como musical, y por otro, uno ruidoso.
Esta performance sirvió para reflexionar sobre la corriente holística que envuelve las nuevas propuestas de la perfumería, vinculando cuidado personal y bienestar con una experiencia más íntima e introspectiva de la fragancia.
Mind Nose + Matter, Momentum, una plataforma para explorar tendencias olfativas
La compañía fabricante de fragancias y aromas dsm-firmenich ha puesto en marcha una plataforma inmersiva e itinerante que explora tendencias olfativas. Su próxima parada será este otoño en París.
Esta plataforma de co-creación detecta y analiza tendencias que van a marcar el futuro de las fragancias, impulsadas por los datos del consumidor final, las corrientes socioculturales y la creatividad de los maestros perfumistas de la empresa.
Según dsm-firmenich, el 82% de los consumidores prioriza el olor de la fragancia, su calidad y singularidad por encima del packaging, la marca o el marketing.
Los estudios de la compañía revelan que los individuos no llevan fragancias solo para oler bien, sino para disfrutar de diferentes momentos de la vida. Esta visión permite investigar nuevos enfoques para diseñar nuevas fragancias en función de sus deseos y necesidades emergentes.
“Sabemos, gracias a los estudios realizados por nuestro equipo de Marketing Sciences, que el olor es el factor de compra más importante a la hora de comprar un perfume y que las motivaciones para usar fragancias de calidad pueden variar según los momentos que influyen en nuestras expectativas: desde ayudarnos a levantarnos por la mañana, mejorar nuestro rendimiento físico o sentirnos seguros en situaciones sociales”, afirma Justin Welch, director de marketing global de fragancias de dsm-firmenich.
El perfume en el tiempo de Balenciaga
El Museo Balenciaga de Getaria (País Vasco, España) aborda por primera vez una exposición de alta perfumería, la cual se puede visitar hasta el 8 de diciembre.
La muestra repasa las creaciones de grandes casas de moda de la época de Balenciaga como Chanel, Dior y Schiaparelli, así como de firmas históricas de perfumería como Lubin, Guerlain y Myrurgia. También recoge perfumes creados para la maison Balenciaga: Le Dix, Quadrille, La Fuite des Heures, Eau de Balenciaga y Ho Hang.
Los comisarios de la exposición, Anne de Thoisy-Dallem y Juanjo Ruiz Crivillé, junto con el director de colecciones del Museo, Igor Uria, han dispuesto la exposición en tres salas del Palacio Aldamar, en donde se pueden apreciar 600 muestras de alta perfumería y accesorios propios de la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que dan una idea de la relevancia del perfume en la esfera del lujo: frascos joya, esencias exquisitas e imágenes publicitarias convirtieron a las fragancias en un objeto de deseo.
Además, gracias a la colaboración con la Osmothèque de Versalles, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia olfativa que les invita a descubrir diez perfumes.