¿Hacia dónde se dirige el mercado de lujo? Según la consultora Bain & Company, se estima que el gasto mundial en lujo alcance los 1,5 billones de dólares en 2024. Una cifra razonablemente positiva, pero que revela un cambio de comportamiento entre los consumidores que están priorizando las experiencias frente a los productos en un contexto de incertidumbre.
Los analistas señalan que el mercado de lujo experimenta su primera desaceleración desde la Gran Recesión (excluyendo el Covid), a medida que los consumidores reducen el gasto en artículos debido, en parte, al incremento de precios y a la inestabilidad macroeconómica. Tendencia que tiene como excepción al negocio de la belleza y, en particular, a la categoría de fragancias que son concebidas por los consumidores como “pequeños caprichos”.
Esta desaceleración se percibe especialmente en el grupo de la generación Z, cuyo interés por las marcas de lujo está disminuyendo, lo que se ha traducido en una reducción de la base de clientes, cifrada en aproximadamente 50 millones en los últimos dos años. No obstante, Bain & Company indica que los principales clientes de lujo aumentan su consumo, aunque perciben que las marcas están perdiendo exclusividad.
“50 millones de consumidores de lujo han optado por abandonar el mercado de bienes de lujo o se han visto obligados a abandonarlo en los últimos dos años. Esto es una señal para las marcas de que es hora de reajustar sus propuestas de valor. Para recuperar a los clientes, en particular a los más jóvenes, las marcas deberán liderar con creatividad y ampliar los temas de conversación. Al mismo tiempo, deben mantener a sus mejores clientes en el centro de atención, sorprendiéndolos y deleitándolos mientras redescubren las interacciones humanas uno a uno. Para todos los clientes, será fundamental redoblar la apuesta por la personalización, aprovechando la tecnología para lograrlo a gran escala”, es el análisis de Claudia D’Arpizio, socia de la consultora.
¿Qué claves deben tener en cuenta las marcas de lujo para seguir alimentando el crecimiento? Según explica Federica Levato, socia de Bain & Company y responsable de Moda y Lujo en EMEA, las marcas deben redescubrir su esencia y asentarse sobre pilares como la deseabilidad impulsada por la artesanía, la creatividad y los valores distintivos de la firma. Además, deben crear conexiones y experiencias significativas para los clientes, personalizadas y relevantes culturalmente, e implementar tecnologías como la inteligencia artificial, que tendrán un papel primordial en la mayoría de áreas de su propuesta de valor.
El negocio de belleza y, en especial, la categoría de perfume marcan la excepción a la ralentización del mercado de lujo.
Dominique Ropion lanza su propia marca de perfumes, Aphorismes
Maestro perfumista de la casa IFF, Dominique Ropion es una auténtica leyenda viva de la perfumería con creaciones tan célebres como Amarige, de Givenchy; Dune y Pure Poison, de Dior; La Vie est Belle de Lancôme; y Alien, de Mugler.
Después de toda una vida creando historias olfativas para marcas internacionales, Ropion presenta su propia firma, Aphorismes (más información pronto en la sección Fragancias), un ejercicio perfumístico que le permite explorar una faceta personal en el universo de las fragancias.
Aphorismes da inicio con una colección de seis perfumes que encapsulan el oficio de perfumista y que han sido diseñados para emocionar a la persona que los lleva:
A Rose is a Rose: es una flor imaginaria, conformada en realidad por un bouquet floral ligeramente afrutado y lactónico.
Crazy Garden: evoca un jardín anárquico, pero perfectamente estructurado al combinar flores verdes, notas cítricas y absoluto de musgo de roble y ládano.
Encens Insensé: nos envuelve en volutas de incienso, notas especiadas y ligeramente picantes y resinosas.
Innocent Tuberose: es una deconstrucción floral con matices florales carnosos y acentos vegetales y especiados.
My Clémentine: se revela como un agua viva cítrica y verde que deja una estela perdurable en la piel.
Oud à l’Amour: resulta compleja y adictiva, gracias a la pimienta rosa y a una combinación de tres esencias de rosas en sobredosis combinadas con notas ahumadas y de cuero.
Solférino Paris, la nueva línea de fragancias de Interparfums
Tendremos que esperar hasta 2025 para conocer la propuesta de la marca propia sobre la que trabaja Interparfums. La compañía, hasta ahora distribuidora de marcas de perfumes de lujo como Montblanc, Coach, Lacoste, Jimmy Choo y Rochas, por citar solo algunas, ha anunciado en un comunicado que lanzará una colección de diez fragancias bajo la nueva marca Solférino.
“Esta colección de alto lujo se lanzará inicialmente a través de un canal de distribución ultraselectivo y en nuestra primera boutique, completamente dedicada a la marca, que debería estar en funcionamiento a fines del próximo año, junto con un sitio de comercio electrónico”, ha precisado Jean Madar, presidente y director ejecutivo de Interparfums.
Por lo que se sabe, la nueva marca de fragancias estará dirigida al segmento de nicho, un negocio en crecimiento que demanda exclusividad, para lo que se contará con reconocidos maestros perfumistas.
Solférino Paris va a evocar el art de vivre francés y será una celebración de París. Tendrá una distribución altamente selectiva y, durante el primer año, estará en 100 puntos de venta hasta llegar a los 1000 en cinco años.
Vibra con el poder de la naturaleza en una exposición inmersiva
¿Cuántas veces te has parado a sentir el olor del césped recién cortado o de la lluvia? IFF hace posible gozar de estas sensaciones olfativas en una exposición inmersiva que podemos disfrutar en el Royal Ontario Museum (Canadá).
La exposición Earth: An Immersive Journey nos invita a realizar un recorrido multisensorial por varios de los vibrantes ecosistemas de nuestro planeta. Cada sala ofrece una experiencia diferente combinando filmaciones hiperrealistas con paisajes sonoros y fragancias para evocar de manera asombrosa un hábitat natural, haciendo que nos sintamos en profunda conexión con la naturaleza.
Desde una exuberante selva tropical hasta la inmensidad helada del ártico, ponte cómodo y tómate tu tiempo para apreciar plenamente la experiencia.
Earth: An Immersive Journey
¿Dónde?
Royal Ontario Museum (Toronto, Canadá).
¿Cuándo?
Hasta el 2 de enero de 2025.