¿Te cuesta dormir bien? Si formas parte del 80% de la población que afirma no tener un sueño de calidad o del 50% que siente que no descansa lo suficiente, es momento de buscar aliados sensoriales.
Los perfumes no curan el insomnio, pero pueden ser grandes compañeros en los rituales previos a dormir. Dedicar unos minutos a relajarse y crear un ambiente acogedor convierte la hora de dormir en un momento placentero y reconfortante.
¿Por qué dormimos mal?
Estrés, incertidumbre económica, sobreinformación, presión social y pantallas: el cóctel perfecto para mantenernos despiertos. La luz azul de los dispositivos digitales altera nuestro reloj biológico e impide un descanso reparador.
En este contexto, mantener una buena higiene del sueño es clave para preparar cuerpo y mente. Y no estamos solos en está búsqueda: estudios de Circana y Euromonitor confirman que crece el interés por productos que promueven la calma y el bienestar, en un paisaje emocional cada vez más tenso, especialmente entre jóvenes, marcado por la denominada “economía de la ansiedad”.
Este interés ha impulsado la innovación científica en perfumería, con proyectos que combinan neurociencia y creatividad para estudiar cómo los olores modulan las respuestas fisiológicas (sistema nervioso, ritmo cardíaco, respiración) y transformarlo en fórmulas diseñadas para mejorar el bienestar.
El interés por fragancias que ayudan a la relajación está impulsado la innovación científica en perfumería con proyectos que combinan neurociencia y creatividad.
Innovación y desarrollo
Varias casas de fragancias lideran esta investigación:
- Givaudan desarrolla DreamScentz™, tecnología pensada para mejorar la calidad del sueño.
- IFF colabora con SleepScore Labs para analizar cómo las fragancias influyen el descanso.
- CPL Aromas ha creado una plataforma que facilita el desarrollo de fragancias que mejoran el bienestar.
Ingredientes y familias “sleep-friendly”
Algunos acordes invitan naturalmente al descanso:
- Lavanda: remedio ancestral para la relajación, con un perfil olfativo limpio y calmante.
- Cedro y sándalo: maderas cálidas y cremosas que aportan sensación de bienestar.
- Almizcles blancos: evocan piel limpia y sábanas recién lavadas, ideales en concentraciones ligeras.
- Té verde (matcha) o blanco: notas suaves que inspiran introspección y paz.
- Manzanilla y hierbas ligeras: sinónimo de serenidad.
Estas notas inspiran fragancias que acompañan cuerpo y mente hacia el descanso. Marcas nicho las reinterpretan en perfumes unisex con nombres evocadores, como:
- Replica Lazy Sunday Morning, de Maison Margiela, con lino, iris, rosa y almizcles.
- Blanche, de Byredo, etérea y reconfortante, que sugiere el olor de las sábanas blancas recién lavadas.
Guía exprés para dormir (y oler) mejor
Imagina la noche como un aterrizaje suave: no apagues el motor de golpe, reduce el ritmo poco a poco. Un paseo corto, una ducha templada o unos minutos de lectura con luz baja ayudan a preparar el sueño.
Detalles que marcan la diferencia:
1. 1-2 pulverizaciones de perfume en la habitación, la ropa de cama o el pijama.
2. Luces bajas y habitación bien ventilada.
3. Horarios regulares.
4. Temperatura ideal: 18 °C - 20 °C.
5. Pantallas apagadas.