Home
profile
Tendencias

Perfumes con notas de sándalo reconfortantes para el otoño

“En el extremo del desierto occidental de Australia, los árboles de sándalo, venerados por la población local durante siglos, se cuecen bajo un sol implacable.

“En el extremo del desierto occidental de Australia, los árboles de sándalo, venerados por la población local durante siglos, se cuecen bajo un sol implacable.

Cuando desarrollan su aceite perfumado, se cortan en virutas que viajan por todo el mundo hasta Omán, donde su poder transformador impregnará el concentrado de perfume. Es un proceso que requiere tiempo, pero por su propia naturaleza, estas astillas de madera saben esperar”. Así describe Amouage el lento proceso de obtención de la esencia perfecta de sándalo.

Cremoso, lactónico (protagonista de la tendencia de las notas lácteas), suave y reconfortante, el sándalo nos enamora hoy en perfumes de todos los estilos: desde creaciones unisex y nicho hasta lanzamientos globales que conquistan al mundo.

Sándalo, cuando el tiempo se transforma en fragancia

Sándalo, cuando el tiempo se transforma en fragancia

Más que un árbol apreciado por su madera, el sándalo (Santalum) es guardián del tiempo: su aroma perdura durante décadas, lo que lo ha convertido en un tesoro desde la antigüedad.

Su lento crecimiento y la sobreexplotación lo pusieron en riesgo, lo que llevó a protegerlo y a buscar alternativas como el sándalo australiano (Santalum spicatum). Hoy, sigue siendo un ingrediente esencial en perfumería, acompañado de sustitutos sintéticos producidos mediante química verde que alivian la presión sobre los bosques.

“La madera de sándalo, de aloe y la resina de incienso: estos olores fundadores han dejado en la perfumería una huella tan antigua y profunda que han pasado a ser míticos”, escribe Dominique Roques en El buscador de esencias.

Presente en el hinduismo, budismo e islam, el sándalo ha acompañado rituales religiosos, medicinales y artesanales durante siglos. En India, forma parte de la vida diaria: perfumes, jabones o ungüentos que evocan pureza y conexión con lo divino.

La alquimia del sándalo

Su magia reside en los santaloles, moléculas que otorgan al sándalo su aroma cremoso, lechoso y dulcemente amaderado. En pequeñas dosis, fija notas volátiles y suaviza la composición.

“Su capacidad para combinarse con otras maderas en un perfume masculino, aportando fuerza y textura al acorde de maderas, o en un perfume femenino, prolongando el bouquet floral gracias a la cremosidad que transmite la madera de sándalo, lo hacen único. Son los acompañantes los que hacen que el sándalo muestre una faceta u otra”, explica Gregorio Sola, perfumista senior y director creativo de Puig, además de Sillón Sándalo de la Academia del Perfume en España.

“En Amouage utilizamos unos 700 ingredientes y 30 tipos distintos de maderas naturales; el sándalo es una de ellas. Puede provenir de Mysore, aunque también obtenemos bastante en Australia”, detalla Renaud Salmon, Chief Creative Officer de Amouage.

Salmon incide en que la trazabilidad y la colaboración con proveedores de confianza son clave para garantizar su sostenibilidad.

“Su capacidad para combinarse con otras maderas en un perfume masculino, aportando fuerza y textura, o prolongando el bouquet floral en un perfume femenino, convierten al sándalo en un ingrediente único”, explica el perfumista Gregorio Sola.

¿Cómo se obtiene el aceite esencial de sándalo?
¿Cómo se obtiene el aceite esencial de sándalo?

¿Cómo se obtiene el aceite esencial de sándalo?

El sándalo se corta entre los 25 y 30 años, cuando el duramen está bien formado y rico en compuestos aromáticos (sobre todo alfa- y beta-santalol). En Australia, los ciclos son más cortos, aunque nunca se tala antes de los 15 años.

Como en toda materia prima natural, el origen, cultivo y procesamiento determinan la calidad: cuanto más joven es el árbol, más láctonica será la esencia. A diferencia de otras maderas, también se aprovecha la raíz, que concentra gran parte de la esencia.

Tras el corte, se clasifica la madera: solo se conserva el heartwood o duramen (oscuro y denso), descartando la albura (más clara). La madera se trocea, se seca y se destila al vapor, liberando los compuestos aromáticos que dan lugar a un aceite de color ámbar pálido, cremoso, balsámico y persistente.

“Transformamos la madera en pequeñas virutas que añadimos en un 5% al concentrado de perfume. Antes de mezclarlo con etanol, dejamos que infusione seis meses. Al cabo de ese tiempo, filtramos para separar las virutas y el polvo. Entonces, el concentrado ya está impregnado de la esencia del sándalo”, explica Renaud Salmon sobre el proceso empleado por Amouage para su línea The Essences.

En Amouage, nada se desperdicia: “Es una madera preciosa y lo último que quieres es tirarla”, añade Salmon. Las virutas restantes se reutilizan como bukhoor, pequeñas piezas que se queman en Oriente Medio para perfumar los espacios.

El perfume de la calma

El sándalo vive una segunda juventud impulsado por la búsqueda de bienestar y equilibrio emocional. Su historia sagrada encaja con el auge de fragancias que invitan a la calma, la introspección y la conexión interior.

“En las fragancias actuales aporta carácter y personalidad, textura y duración. Es una madera con mucha fuerza, pero que, al mismo tiempo, combina muy bien con notas florales, aromáticas, vainillas y ámbar”, precisa Gregorio Sola.

Si amas el sándalo, disfruta de su calidez en perfumes como…

Si amas el sándalo, disfruta de su calidez en perfumes como…

Chanel Bois des Îles, pionero en dar protagonismo al sándalo.

Guerlain Samsara, un homenaje a esta materia prima, combinada con jazmín.

Hermès Santal Massoïa, un encuentro entre el sándalo de Nueva Caledonia y la massoia de Nueva Guinea.

Le Labo Santal 33, icono moderno con sándalo australiano, cardamomo, iris, violeta, cedro y notas de cuero.

Diptyque Tam Dao, homenaje a los bosques sagrados de Vietnam que combina la cremosidad del sándalo con ciprés y mirto.

Acqua di Parma Sandalo, una mezcla opulenta que combina sándalo con notas de bergamota y cardamomo.

Tom Ford Santal Blush, exótico y especiado, con ylang-ylang, canela y sándalo.

Carolina Herrera Sandal Ruby, una mezcla apasionada de nardo, leche y sándalo.

Amouage The Essences, una infusión doble de sándalo en barricas de roble.

Trudon Mystique, con esencias ancestrales de oud y sándalo.

Fragancias con ingredientes similares
Te podría interesar...