Home
profile
Tendencias

Perfumería sostenible, ¿una realidad?

Vivimos un momento histórico en el que ya no podemos darle la espalda al cambio climático. El despertar de muchas conciencias que está sacudiendo todas las industrias y los hábitos de consumo.

Vivimos un momento histórico en el que ya no podemos darle la espalda al cambio climático. El despertar de muchas conciencias que está sacudiendo todas las industrias y los hábitos de consumo.

La creación de productos y servicios más sostenibles se ha convertido en una prioridad para todas las empresas y el mundo de la perfumería ya se ha puesto manos la obra.


Para empezar, es importante diferenciar algunos conceptos ya que muchas veces tendemos a confundir fragancias orgánicas con fragancias naturales. Los perfumes naturales son aquellos que provienen de origen vegetal mientras que los orgánicos son los que se elaboran a partir de ingredientes cultivados sin productos químicos, pesticidas o similares.

Otro punto relevante es determinar si los ingredientes son naturales o sintéticos. A priori puede parecer que los sintéticos son menos sostenibles, pero de nuevo, son conceptos separados. Los ingredientes sintéticos pueden surgir de una molécula existente en la naturaleza y ese caso pueden extraerse de forma natural o crearse en un laboratorio. Además, según su método de extracción contribuyen a mejorar la cadena de suministro con lo que pueden ser más sostenibles.


Es por todo esto que no es tan sencillo crear un perfume sostenible. De entrada, hemos de pensar que las materias primas, de por sí limitadas cuando son naturales, al no protegerse con ningún agente químico acostumbran a tener un coste más elevado puesto que están sujetas a la climatología, plagas y demás. Es importante también que la procedencia de los ingredientes sea responsable además de sostenible, ello implica tener en cuenta la producción y el transporte del producto para limitar o reducir su contaminación. Cuando hablamos de ingredientes como la vainilla o el sándalo, que están sobreexplotados, su recreación sintética es más sostenible y respetuosa.

Un ingrediente sostenible debe respetar los recursos naturales así como producirse y transportarse de manera que limite la emisión de gases CO2, sin olvidar que ha de garantizar una compensación y trato respetuoso a los trabajadores.

Por todo ello, la sostenibilidad en la perfumería, como en muchas industrias, es una realidad pero con un alcance aún limitado, por su coste y por todos los cambios que implica en una compañía. Aún así, la mayoría de las firmas ya están trabajando en esa dirección, ya sea con perfumes 100% o con un alto porcentaje de ingredientes orgánicos, o cambiando sus procesos y proveedores.

Te podría interesar...