Como ya hemos hablado en otras ocasiones, existen 7 familias olfativas de perfumes según la Societé Française des Parfumeurs que suelen matizarse en 15 subfamilias.
También existe una clasificación de familias para ingredientes, que empezaron a ordenarse a principios del siglo XX ya que, con el desarrollo de la perfumería sintética en el XIX, la multitud de ingredientes y aromas necesitaba un orden.
Estas familias se han ido ampliando a lo largo de los años, y no dejan de sumarse nuevos ingredientes gracias a los nuevos métodos de extracción y a las moléculas sintéticas.
Se trata de una clasificación algo más subjetiva y que puede variar ligeramente según la fuente, en WikiParfum seguimos una estructura muy similar a la de los perfumes.
Ingredientes Cítricos: Son frescos y enérgicos, como la bergamota, el limón, la naranja, el neroli, la verbena, la citronela o la melisa.
Ingredientes Verdes: Dinámicos y naturales, como la yema de grosella negra, la savia, el bambú o el té.
Ingredientes Aldehídicos: Son los que nos recuerdan ese olor a limpio, a algodón y a jabón.
**Ingredientes Acuáticos: **evocan el mar, la lluvia, la sal, el aire incluso el ozono.
Ingredientes Aromáticos: Son energéticos y sexis como el abeto, el romero, la lavanda, el tomillo o el eucalipto.
Ingredientes Florales: Son ingredientes esenciales en la perfumería, ricos y delicados como la rosa, la gardenia, la camelia, el jazmín, el narciso o la tuberosa.
Ingredientes Afrutados: Se acostumbran a recrear ya que no se pueden extraer naturalmente, y son muy variados desde dulces a ácidos, jugosos o aterciopelados. Algunos ejemplos: la pera, la manzana, el higo o el albaricoque.
**Ingredientes Especiados: *cálidos, refrescantes e intensos como el cardamomo, la pimienta, el jengibre, la cúrcuma o el clavo.
Ingredientes Amaderados: Son elegantes, sensuales y cálidos como el ámbar gris, el oud, el cedro o el sándalo.
*Tabaco: **Se refieren a ingredientes que se utilizan para darle sabor al tabaco, son sedosos y ricos como la hoja de tabaco, la ceniza o el heno.
Ingredientes Gourmand: Se relacionan directamente con el paladar, dulces, ácidos, salados, como el cacao, el café, el regaliz, la nuez o el caramelo.
Ingredientes Ambarados: Son cálidos, voluptuosos y cautivadores, destacan el ciste labdanum, el ámbar, las resinas, el haba tonka, el incienso o la vainilla.
Cuero: Son ahumados, potentes, sensuales y aterciopelados, como el abedul, el azafrán, el cuero, la civeta o el humo.
Almizcle: Son suaves, tranquilizaros y hacen que un perfume sea más persistente destacan el propio almizcle o el acorde de piel.