Florencia volvió a ser la capital mundial del perfume con Pitti Fragranze 2025, celebrado del 12 al 14 de septiembre en Stazione Leopolda. Más de 250 marcas demostraron por qué la perfumería artística es una de las categorías más dinámicas y vibrantes, fusionando innovación olfativa, moda, arte y ciencia.
Bajo el lema “Composición”, la feria presentó fragancias únicas y rituales de cuidado de la piel que dibujan nuevas formas de bienestar sensorial.
¿Qué tendencias vimos en Pitti Fragranze?
• Gourmand reinventado con notas inesperadas de leche, arroz cremoso, dulce de leche y un boom por la cereza.
• Almizcle en primer plano, en múltiples versiones.
• Influencia asiática en alza, con el debut de la japonesa Setchu y el empuje de marcas coreanas como Saranghaeyo y Born to Stand Out.
Entre los lanzamientos más comentados: Lübu de Sora Dora, inspirado en el humo de papel armenio; Rouge Rebel de Vertus, con un gourmand de cereza, vainilla y chocolate; y Ultra de Hiram Green, un floral verde 100 % natural.
Pitti Fragranze confirma una perfumería artística orientada a la individualidad, donde cada aroma es una expresión de identidad, estado de ánimo y narrativa cultural.
Pitti Fragranze 2025 ha confirmado el auge del gourmand con ingredientes inesperados, el protagonismo del almizcle y una creciente influencia asiática.
dsm-firmenich presenta emotiOn™, la fragancia que potencia las relaciones humanas
dsm-firmenich lanza emotiOn™, la primera fragancia científicamente probada para fomentar interacciones sociales, fruto de más de 30 años de investigación neurocientífica junto a instituciones académicas de referencia.
En un mundo hiperconectado pero solitario, según el barómetro global New Next Now, el 75 % de los consumidores vincula su bienestar a las relaciones sociales, más de la mitad de la Generación Z admite sentirse sola y el 61% cree que las fragancias ayudan a combatir la soledad.
Gracias a la IA, una base de datos con más de 40.000 fragancias testadas y pruebas de comportamiento humano en situaciones sociales, emotiOn™ ofrece a los perfumistas pautas para crear esencias que favorezcan la conexión humana.
Initio Parfums Privés apuesta por la neurociencia para mejorar la experiencia del cliente
La firma francesa de perfumería nicho Initio Parfums Privés presentó en su boutique parisina Feel Lab Experience, un innovador concepto que une fragancia, neurociencia e inteligencia artificial. Con una diadema de electroencefalografía (EEG), los clientes descubren su respuesta emocional a un perfume en tiempo real.
Desarrollada junto a Feel’Tech by Micropole, BrainCo y el Laboratorio de Innovación de Harvard, la experiencia se expandirá internacionalmente. La iniciativa refuerza la visión de Initio del perfume como vehículo emocional inmersivo, tras su alianza con dsm-firmenich para investigar la relación entre moléculas aromáticas y emociones.
El Grupo Sprecher Berrier, matriz de Initio y Parfums de Marly, cerró 2025 con ventas minoristas de 775 millones de dólares (+41 %). Initio, creció un 50 % hasta los 189 millones y, con Patrice Béliard como CEO desde el 1 de octubre, busca consolidar su liderazgo uniendo lujo, innovación y ciencia.
A Scented Journey: medio siglo en la perfumería por Carlos Benaïm
Con más de 50 años de trayectoria y más de 300 fragancias en su haber, el perfumista Carlos Benaïm comparte por primera vez su recorrido vital y creativo en A Scented Journey, un libro escrito en colaboración con la periodista y experta en perfumes Denyse Beaulieu y publicado por Nez Editions.
El libro recorre ciudades como Tánger, París, Nueva York, Río, Buenos Aires y Ámsterdam, donde cada recuerdo olfativo se convierte en perfume universal.
“Una de mis mayores alegrías ha sido no solo recrear estos aromas que están inextricablemente ligados a mí, sino también verter estas gotas de memoria en frascos, transformando así lo íntimo en universal”, afirma Benaïm.
Entre sus éxitos figuran Polo de Ralph Lauren, Libre de Yves Saint Laurent (con Anne Flipo); Flowerbomb de Viktor & Rolf; y creaciones exclusivas como Eau de Magnolia y Music for a While para Frédéric Malle.