Home
profile
Novedades

Destacadas octubre 2024

¿Por qué cada vez compramos más fragancias?

¿Por qué cada vez compramos más fragancias?

En los últimos tres años, la categoría de fragancias ha experimentado un crecimiento como no se había visto nunca antes. Consultoras y expertos tratan de descifrar el comportamiento de los consumidores.

El perfume, una compra emocional

El perfume, una compra emocional

Según Circana Estados Unidos, la categoría de fragancias es la de más rápido crecimiento en el sector de la belleza de lujo, con un incremento del 13% en el primer trimestre de 2024. Un incremento que “no tiene precedentes”, según analistas de la consultora. Los datos que Euromonitor revela de Europa se sitúan en esta línea: crecimientos a doble dígito cada año desde el fin de la pandemia.
¿A qué se debe este boom? Hay varios motivos que lo explican. Por una parte, los cambios de consumo tras la pandemia. Los consumidores volvieron a la vida social con ganas de disfrutar y de darse caprichos y, muchos de ellos, con ahorros después del tiempo transcurrido en casa.
Por otra parte, hay una incorporación de nuevos compradores, hombres y consumidores jóvenes (Generación Z y Alfa), que se han focalizado en las opciones de alta gama, sets de regalo y body sprays.
“En Coty estamos viendo cómo los consumidores más jóvenes anhelan interacciones auténticas, narraciones dinámicas y productos que promuevan la autoexpresión”, sostiene Sue Nabi, CEO de la compañía, para explicar el fenómeno que ha impulsado las fragancias en todos los rangos de precio.
Por su parte, Fabrizio Freda, director ejecutivo de Estée Lauder, sostiene que los compradores más jóvenes tienen ahora hasta ocho fragancias.
Apreciaciones que Circana corrobora con datos: entre los compradores de 25 a 44 años, las ventas se han disparado un 19%, aunque hay que indicar que se parte de una base pequeña en el grupo más joven.

Todos los indicadores coinciden en señalar que la categoría de fragancias crece impulsada por una mayor penetración en el mercado, un mayor uso y una tendencia hacia la premiumización.

La cuestión que se cierne sobre el sector del perfume es hasta cuándo durará esta progresión. “El consumidor masivo tiene más posibilidades de reducir el gasto en productos de belleza debido al aumento de precios”, manifiesta Larissa Jensen, vicepresidenta senior de belleza y consultora en Circana. 

¿Cómo mantener vivo el interés por las fragancias? El factor clave del segmento de lujo, señala la experta de Circana, es el valor. Y en el caso de los artículos de menor precio, es precisa una experiencia minorista más elevada.

Todos los indicadores coinciden en señalar que la categoría de fragancias crece impulsada por una mayor penetración en el mercado, un mayor uso y una tendencia hacia la premiumización.
La cuestión que se cierne sobre el sector del perfume es hasta cuándo durará esta progresión. “El consumidor masivo tiene más posibilidades de reducir el gasto en productos de belleza debido al aumento de precios”, manifiesta Larissa Jensen, vicepresidenta senior de belleza y consultora en Circana.
¿Cómo mantener vivo el interés por las fragancias? El factor clave del segmento de lujo, señala la experta de Circana, es el valor. Y en el caso de los artículos de menor precio, es precisa una experiencia minorista más elevada.

Premios Academia del Perfume 2024

Premios Academia del Perfume 2024

La Academia del Perfume de España ha entregado sus premios 2024 con una ceremonia que ha puesto en valor la buena marcha de la categoría de fragancias, no solo en este país sino a nivel global.
Con 178 candidaturas la edición XVII de los Premios Academia del Perfume vuelve a batir récord de participación en un año que, como se encargó de recordar Juan Pedro Abeniacar, presidente de dicha Fundación, se ha ampliado a 29 Académicos del Perfume, tras el ingreso de siete nuevos integrantes el pasado mes de mayo.
“España es una potencia en el mundo del perfume, es el segundo exportador mundial en perfumería y cosmética, después de Francia. Esta industria exporta más que el sector del vino, el aceite y el calzado y da empleo a más de 300.000 personas en este país», recordó.
Además, durante su discurso, previo a la entrega de galardones, lanzó una idea que la Academia querría promover a nivel internacional: la creación de un registro de la propiedad intelectual de fragancias.

**Listado de ganadores Premios Academia del Perfume 2024**

Perfume del Año Masculino: Gentleman Society EDP, Givenchy (LVMH). Perfumistas: Maïa Lernout y Karine Dubreuil.

Perfume del Año Femenino: Un Jardin à Cynthère, Hermès (Puig). Perfumista: Christine Nagel

Premio Mejor Perfume Icónico Masculino: 4711, Mäurer & Wirtz (Farlabo). Perfumista: Wilhelm Müelhens.

Premio Mejor Perfume Icónico Femenino: Opium, YSL Beauty (L’Oréal Lujo). Perfumistas: Jean Amic y Jean-Louis Sieuzac.

Premio Mejor Perfume Nicho: Eau The Audacity, Penhaligon’s (Puig). Perfumista: Dominique Ropion. 

Premio Mejor Perfume de Colección: Dioriviera, Christian Dior (LVMH). Perfumista: Francis Kurkdjian.

Premio Mejor Perfume Lifestyle Masculino: Bold Instinct, David Beckham (Coty). Perfumista: Jean-Christophe Hérault.

Premio Mejor Perfume Lifestyle Femenino. Rojo, Shakira (Puig). Perfumista: Fanny Bal.

Premio Mejor Diseño Masculino: Cryogène Code, Ladenac.

Premio Mejor Diseño Femenino: A Floral Verse Colección The Alchemist’s Garden, Gucci (Coty).

Premio Mejor Campaña Masculino: Le Male Elixir, Jean Paul Gaultier (Puig).

Premio Mejor Campaña Femenina: Loewe Botanical Rainbow Campaing 2023 (LVMH).

Premio Sostenibilidad e Innovación: Fundación Todolí Citrus.
**Listado de ganadores Premios Academia del Perfume 2024**

Perfume del Año Masculino: Gentleman Society EDP, Givenchy (LVMH). Perfumistas: Maïa Lernout y Karine Dubreuil.

Perfume del Año Femenino: Un Jardin à Cynthère, Hermès (Puig). Perfumista: Christine Nagel

Premio Mejor Perfume Icónico Masculino: 4711, Mäurer & Wirtz (Farlabo). Perfumista: Wilhelm Müelhens.

Premio Mejor Perfume Icónico Femenino: Opium, YSL Beauty (L’Oréal Lujo). Perfumistas: Jean Amic y Jean-Louis Sieuzac.

Premio Mejor Perfume Nicho: Eau The Audacity, Penhaligon’s (Puig). Perfumista: Dominique Ropion. 

Premio Mejor Perfume de Colección: Dioriviera, Christian Dior (LVMH). Perfumista: Francis Kurkdjian.

Premio Mejor Perfume Lifestyle Masculino: Bold Instinct, David Beckham (Coty). Perfumista: Jean-Christophe Hérault.

Premio Mejor Perfume Lifestyle Femenino. Rojo, Shakira (Puig). Perfumista: Fanny Bal.

Premio Mejor Diseño Masculino: Cryogène Code, Ladenac.

Premio Mejor Diseño Femenino: A Floral Verse Colección The Alchemist’s Garden, Gucci (Coty).

Premio Mejor Campaña Masculino: Le Male Elixir, Jean Paul Gaultier (Puig).

Premio Mejor Campaña Femenina: Loewe Botanical Rainbow Campaing 2023 (LVMH).

Premio Sostenibilidad e Innovación: Fundación Todolí Citrus.

Listado de ganadores Premios Academia del Perfume 2024
Perfume del Año Masculino: Gentleman Society EDP, Givenchy (LVMH). Perfumistas: Maïa Lernout y Karine Dubreuil.
Perfume del Año Femenino: Un Jardin à Cynthère, Hermès (Puig). Perfumista: Christine Nagel
Premio Mejor Perfume Icónico Masculino: 4711, Mäurer & Wirtz (Farlabo). Perfumista: Wilhelm Müelhens.
Premio Mejor Perfume Icónico Femenino: Opium, YSL Beauty (L’Oréal Lujo). Perfumistas: Jean Amic y Jean-Louis Sieuzac.
Premio Mejor Perfume Nicho: Eau The Audacity, Penhaligon’s (Puig). Perfumista: Dominique Ropion.
Premio Mejor Perfume de Colección: Dioriviera, Christian Dior (LVMH). Perfumista: Francis Kurkdjian.
Premio Mejor Perfume Lifestyle Masculino: Bold Instinct, David Beckham (Coty). Perfumista: Jean-Christophe Hérault.
Premio Mejor Perfume Lifestyle Femenino. Rojo, Shakira (Puig). Perfumista: Fanny Bal.
Premio Mejor Diseño Masculino: Cryogène Code, Ladenac.
Premio Mejor Diseño Femenino: A Floral Verse Colección The Alchemist’s Garden, Gucci (Coty).
Premio Mejor Campaña Masculino: Le Male Elixir, Jean Paul Gaultier (Puig).
Premio Mejor Campaña Femenina: Loewe Botanical Rainbow Campaing 2023 (LVMH).
Premio Sostenibilidad e Innovación: Fundación Todolí Citrus.

“España es una potencia en el mundo del perfume, es el segundo exportador mundial en perfumería y cosmética, después de Francia”, ha destacado Juan Pedro Abeniacar, presidente de la Academia del Perfume.

Tendencias en la perfumería

Tendencias en la perfumería

El informe anual de tendencias de fragancias 2024 de la consultora Spate revela los gustos de los consumidores a la hora de perfumarse. ¿Cuáles son las principales corrientes del momento?
Inspiración comestible: las notas y acordes que evocan alimentos son fáciles de identificar y se relacionan con momentos placenteros que producen bienestar. Los perfumes gourmand siguen en tendencia, pero con nuevos giros hacia matices menos dulces que introducen nuevas notas relacionadas con el matcha, la menta y la sandía, por ejemplo.
Formatos de conveniencia: crece el interés por los perfumes en tamaño de viaje y roll-on. Además, resultan muy atractivos los productos complementarios del perfume como geles de ducha, lociones corporales, body spray y brumas para el cabello.
Alta gama: las marcas independientes están experimentando un rápido crecimiento junto a las marcas de diseñador, lo que impulsa a las marcas a ampliar sus líneas de posicionamiento más alto para lograr diferenciación y una experiencia de lujo más satisfactoria.

El perfume y el arte de los Prerrafaelitas

El perfume y el arte de los Prerrafaelitas

El Barber Institute of Fine Arts, de Birmingham, ofrece una exposición que vincula arte y perfume permitiéndonos sumergirnos en el movimiento artístico de los Prerrafaelitas.
Gracias a la tecnología AirParfum que no daña las obras de arte ni satura el ambiente de fragancia, los visitantes pueden descubrir a qué huelen algunos de los cuadros más significativos de este movimiento pictórico en el que el aroma está muy presente a través de las flores, las ropas y los quemadores de incienso, por citar solo algunas referencias.
La exposición está comisariada por Christina Bradstreet y fue iniciada por Artphilia, a través de su fundadora y directora Antje Kiewell. Ha contado con la colaboración de Puig, donde el perfumista Gregorio Sola Vela, junto con Camille Latron, han creado tres fragancias especiales para dos cuadros:
Simeon Solomon’s a Saint of the Eastern Church: a partir de un aceite esencial de incienso se ha trabajado el claroscuro añadiendo un poco de mirra para resaltar la luminosidad. El contraste lo aportan maderas ambarinas oscuras, mientras que el efecto dorado se refleja con flores blancas y acordes de ámbar, cremoso y suave.
Sir John Everett Millais’s Rainbow: alrededor de un corazón de hierba fresca, mezclado con tierra húmeda, se ha construido un suave acorde de juncos, espadañas y zanjas de drenaje. Una nota acuosa combinada con una nota de tierra limosa aumenta el contraste entre la frescura y el olor terroso.
Sir John Everett Millais’s The Blind Girl: la fragancia comienza con un acorde de algodón blanco donde los aldehídos se unen con un toque de cítricos y notas aromáticas que realzan la luminosidad de la niña ciega. La nota de salida se funde en un acorde de flores blancas transparentes acompañadas de maderas suaves y limpias. Se ha añadido un ingrediente que proporciona un olor cálido a piel, como pan fresco mezclado con flores de algodón cálidas, aterciopeladas y suaves. Maderas oscuras y ahumadas evocan el aspecto fangoso de la ropa y notas animales interpretan el olor a pobreza.


Scent and the Art of the Pre-Raphaelites
¿Dónde?
The Barber Institute of Fine Arts (Birmingham, UK)
¿Cuándo?
Hasta el 25 de enero de 2025.
Acceso gratuito

¿A qué huele la historia del siglo XX?

¿A qué huele la historia del siglo XX?

Dos perfumistas franceses son testigos de momentos transcendentales para la historia del siglo XX, y sus creaciones, también. Es el juego que nos propone descubrir el libro El aroma de los imperios, Chanel Nº5 y Moscú Rojo, de Karl Schlögel.
Unos años antes de la Revolución rusa, los perfumistas Ernest Beaux y Aguste Michel, establecidos en Moscú, reciben el encargo de crear una fragancia especial para celebrar el tricentenario de la dinastía Romanov. Tras la caída de los zares, Beaux regresa a Francia, donde se encuentra con Coco Chanel, mientras que Michel se queda en Rusia, convirtiéndose en una figura clave en la creación de la industria del perfume soviética.
La fórmula del perfume imperial no se perdió y de ella surgen dos fragancias emblemáticas: Chanel nº5 y Moscú Rojo, símbolos de dos mundos en conflicto.
En este intrigante relato, Karl Schlögel explora el pasado para ofrecernos una visión única sobre la lucha por el poder en una época que transformó la vida de millones de personas, demostrando que una simple gota de perfume puede encapsular parte de la turbulenta historia del siglo XX.

Te podría interesar...