Home
profile
Novedades

Destacadas de mayo 2024

Aunque la categoría de fragancias selectivas vive un buen momento, las consultoras de belleza señalan que los consumidores también se interesan por propuestas económicas. Es un comportamiento similar al de la compra de artículos de moda, sector en el que el consumidor busca fijar su estilo combinando prendas de alta gama con otras más asequibles.

Aunque la categoría de fragancias selectivas vive un buen momento, las consultoras de belleza señalan que los consumidores también se interesan por propuestas económicas. Es un comportamiento similar al de la compra de artículos de moda, sector en el que el consumidor busca fijar su estilo combinando prendas de alta gama con otras más asequibles.

El gran interés de los consumidores por el perfume ha impulsado su venta tanto en el posicionamiento más alto, fragancias selectivas y de autor que ofrecen productos diferenciales e, incluso, trabajos artesanos, como en el segmento de menor precio, lo que incluye también a las fragancias de equivalencia y los sprays corporales. Según datos de Circana España, la categoría Body Spray creció un 133 % en volumen y un 62 % en valor en el año 2023, concentrando casi el 45 % de la facturación total en la categoría femenina de Body.

Por otra parte, hay consumidores que, aun comprando firmas de lujo, escogen el formato más pequeño como medida de ahorro. Según Circana EEUU, dentro de la categoría de fragancias femeninas en el mercado norteamericano, las ventas de perfumes de menos de 29 ml crecieron cinco veces más que otros tamaños en 2023. La consultora señala que, aunque el segmento alto evoluciona de manera positiva, los body sprays, las copias de fragancias de éxito y los tamaños mini se han convertido en alternativas económicas interesantes para los consumidores.
¿Cómo están reaccionando los grandes grupos a estos movimientos de consumo? Las grandes compañías de belleza están respondiendo al interés del consumidor por las fragancias selectivas bien con propuestas más cuidadas y de posicionamiento más alto, como es el caso de Coty con Infiniment, bien lanzando jugos más concentrados y con ingredientes más exclusivos que conecten con auténticos amantes del perfume. Pero, también ha habido interesantes movimientos dentro del segmento de gran consumo, donde se han realizado lanzamientos más cualitativos y se ha apostado por la categoría de sprays corporales dirigidos al público joven.
Jean Holtzmann, Chieff Brands Officer de Coty, se refiere al “efecto fragancia” para explicar el momento dorado que vive la perfumería, incluso en China, país donde no existía una gran penetración de la categoría de perfumes hasta antes del confinamiento por coronavirus, y que ahora, en cambio, se está convirtiendo en motor de crecimiento.

El sentido del olfato es predictivo

El sentido del olfato es predictivo

Un estudio publicado por la Universidad de Estocolmo revela que el sentido del olfato es predictivo y que está muy influido por señales de otros sentidos. Esto sucede por una estrategia cerebral para procesar olores inesperados y comprender cómo son.
Según la investigación, los olores inesperados activan regiones cerebrales olfativas y visuales, lo que sugiere que existe una reacción de procesamiento multisensorial único. Cuando el cerebro intenta identificar olores que no esperaba, tanto el cerebro olfativo como el visual se activan a pesar de que no existan señales visuales.
“Todos hemos experimentado cómo reaccionamos cuando aparece un olor inesperado; por ejemplo, cuando entramos en la casa de alguien y encontramos un olor nuevo. Nuestra investigación muestra que el sentido del olfato está muy influido por las señales de otros sentidos, mientras que la vista y el oído se ven afectados en mucha menor medida”, afirma Jonas Olofsson, profesor del Departamento de Psicología y coautor del estudio.

Según una investigación de la Universidad de Estocolmo, existe una reacción de procesamiento multisensorial único para comprender olores inesperados que activa regiones cerebrales olfativas y visuales.

Rosas espaciales

Rosas espaciales

La creatividad en el sector de las fragancias no tiene límites. Eso es lo que debió pensar la compañía IFF (International Flavors and Fragrances) cuando afrontó el desafío de subir un rosal a un transbordador espacial para comprobar cómo esta experiencia podría modificar su aroma.
Así es como el Centro de Robótica y Automatización Espacial de Wisconsin (WCSAR), el Centro Espacial Comercial (CSC) de la NASA e IFF se asociaron para hacer volar la rosa Overnight Scentsation en una instalación para la investigación de entornos de gravedad reducida, conocida como AstrocultureTM.
Los resultados fueron sorprendentes. Aunque los científicos esperaban que la microgravedad alterara los aceites esenciales de la planta, las pruebas dieron lugar a una fragancia completamente nueva que IFF ha comercializado como una inédita nota de Rosa Espacial.
El primer perfume en el que se empleó la nota de Rosa Espacial fue en Zen, de Shiseido (2007). En 2024 podemos encontrar, de nuevo, este acorde tan especial en la nueva La Vie est Belle Extraordinaire, de Lancôme, que intensifica su carácter floral a través de la sinergia de tres rosas: un agua de rosa, fresca y vegetal, un absoluto de rosa Damascena, sensual, y un acorde de Rosa Espacial.

American Legends

American Legends

Michael Edwards presenta nuevo libro, un compendio de la historia de la perfumería en América que documenta la evolución y la creatividad de las fragancias estadounidenses, desde Blue Grass, de Elizabeth Arden, hasta Santal 33, de Le Labo.
Historiador y experto en fragancias, Edwards comenzó a trabajar en 1975 para firmas de perfumes y ha vivido de primera mano la transformación de la perfumería en los últimos 50 años. En American Legends: The Evolution of American Fragrances, repasa los hitos del sector en Estados Unidos, así como el lanzamiento de importantes fragancias, al tiempo que desgrana curiosas historias sobre perfumistas y sus creaciones.

El libro da cabida a 40 fragancias que han supuesto un hito en la historia de los perfumes. “En primer lugar, seleccioné fragancias que introdujeran una nueva nota o un acorde tan innovador que sus competidores lo copiaran en masa”, explica Edwards, que señala el Iso E Super de Halston 1975 y el almizcle de Jovan Musk. También están presentes perfumes que iniciaron una tendencia como Charlie, de Revlon, y CK One, de Calvin Klein.

“Mi propósito era crear un MBA en perfumería porque no hay otra fuente en la que puedas leer las palabras reales de los creadores y los visionarios”, revela el experto, que ha realizado entrevistas a los principales actores del sector durante los últimos 27 años, lo que le ha valido para tener un enfoque amplio y variado sobre el universo del perfume.

El libro da cabida a 40 fragancias que han supuesto un hito en la historia de los perfumes. “En primer lugar, seleccioné fragancias que introdujeran una nueva nota o un acorde tan innovador que sus competidores lo copiaran en masa”, explica Edwards, que señala el Iso E Super de Halston 1975 y el almizcle de Jovan Musk. También están presentes perfumes que iniciaron una tendencia como Charlie, de Revlon, y CK One, de Calvin Klein.
“Mi propósito era crear un MBA en perfumería porque no hay otra fuente en la que puedas leer las palabras reales de los creadores y los visionarios”, revela el experto, que ha realizado entrevistas a los principales actores del sector durante los últimos 27 años, lo que le ha valido para tener un enfoque amplio y variado sobre el universo del perfume.

Te podría interesar...