Home
profile
Novedades

Destacadas agosto 2025

El primer semestre de 2025 se ha cerrado con resultados desiguales para los grandes grupos de belleza y perfumes. ¿Los motivos? Por un lado, la desaceleración de la demanda en Asia-Pacífico y la reducción del turismo internacional (sobre todo desde China); por otro, la reestructuración de las redes mayoristas.

Hay que tener en cuenta que 2024 fue un año de extraordinario crecimiento, lo que complica alcanzar nuevos objetivos. Aun así, la categoría de belleza y, en especial, la de fragancias es resiliente en un contexto de caída del consumo de bienes de lujo.

En el caso del grupo español Puig, la primera mitad de año cerró con un crecimiento del 7,6%, alcanzando los 2.299 millones de euros. Un resultado que refleja la solidez de su portafolio y la eficacia de su estrategia multisegmento y multicanal. <br>

“Las fragancias continúan demostrando un sólido crecimiento subyacente, aunque a un ritmo levemente más moderado, tras varios trimestres excepcionales”, señaló Marc Puig, presidente ejecutivo, tras anunciar un aumento del 8,6% en esta categoría. <br>

L’Oréal registró un crecimiento del 3%, con una cifra de negocio de 22.470 millones de euros. En sus divisiones, Lujo creció un 2%. “Nuestras iniciativas en el segundo semestre se beneficiarán de un fuerte apoyo de la marca, en particular nuestros próximos lanzamientos importantes, incluida la nueva fragancia masculina de Prada y la primera fragancia de Miu Miu”, puntualizó Nicolas Hieronimus, director general de L’Oréal.  <br>

En el caso del grupo español Puig, la primera mitad de año cerró con un crecimiento del 7,6%, alcanzando los 2.299 millones de euros. Un resultado que refleja la solidez de su portafolio y la eficacia de su estrategia multisegmento y multicanal.

“Las fragancias continúan demostrando un sólido crecimiento subyacente, aunque a un ritmo levemente más moderado, tras varios trimestres excepcionales”, señaló Marc Puig, presidente ejecutivo, tras anunciar un aumento del 8,6% en esta categoría.

L’Oréal registró un crecimiento del 3%, con una cifra de negocio de 22.470 millones de euros. En sus divisiones, Lujo creció un 2%. “Nuestras iniciativas en el segundo semestre se beneficiarán de un fuerte apoyo de la marca, en particular nuestros próximos lanzamientos importantes, incluida la nueva fragancia masculina de Prada y la primera fragancia de Miu Miu”, puntualizó Nicolas Hieronimus, director general de L’Oréal.

En el grupo LVMH, las ventas cayeron un 4%, con una facturación de 39.810 millones de euros. La división de Perfumes y Cosmética alcanzó 4.082 millones de euros, un 1% menos que en el mismo período del año anterior. <br>

Interparfums aspira a cerrar 2025 con una facturación cercana a los 910 millones de euros, según Philippe Benacin, presidente y CEO. En el primer semestre, ha sumado 447 millones de euros y crecido un 5,8%. Habrá que ver cómo influye el lanzamiento de su marca propia de alta perfumería, Soférino Paris, en el cierre anual. <br>

Kering, pese al impulso de Creed —marca con resultados excepcionales—, ha registrado un descenso del 16%, con una facturación de 7.587 millones de euros. <br>

La división de belleza se mantiene al alza, con un 9% de incremento y 150 millones de euros de facturación. <br>

Hermès, por su parte, cayó un 4% en Perfumes y Belleza, con 248 millones de euros. Según la compañía, la potente oferta de 2024 ha eclipsado, por ahora, las propuestas de este año.

En el grupo LVMH, las ventas cayeron un 4%, con una facturación de 39.810 millones de euros. La división de Perfumes y Cosmética alcanzó 4.082 millones de euros, un 1% menos que en el mismo período del año anterior.

Interparfums aspira a cerrar 2025 con una facturación cercana a los 910 millones de euros, según Philippe Benacin, presidente y CEO. En el primer semestre, ha sumado 447 millones de euros y crecido un 5,8%. Habrá que ver cómo influye el lanzamiento de su marca propia de alta perfumería, Soférino Paris, en el cierre anual.

Kering, pese al impulso de Creed —marca con resultados excepcionales—, ha registrado un descenso del 16%, con una facturación de 7.587 millones de euros.

La división de belleza se mantiene al alza, con un 9% de incremento y 150 millones de euros de facturación.

Hermès, por su parte, cayó un 4% en Perfumes y Belleza, con 248 millones de euros. Según la compañía, la potente oferta de 2024 ha eclipsado, por ahora, las propuestas de este año.

“Las fragancias continúan demostrando un sólido crecimiento”, manifiesta Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig.

Origen, la nueva marca de perfumes de Coty

Origen, la nueva marca de perfumes de Coty

Coty lanza Origen, una nueva marca de perfumes pensada para todos públicos. A diferencia de su propuesta de alta perfumería, Infiniment Coty Paris, Origen busca conectar con un público amplio, curioso y ávido de experiencias.

La colección por ahora compuesta por cinco fragancias, propone un viaje olfativo por los rincones más evocadores del planeta. Están disponibles en formato eau de parfum y body mist para cabello y cuerpo, pensados para usarse solos o en capas.

“Con Origen nos propusimos embotellar la emoción de adentrarnos en lo desconocido”, declaró Stefano Curti, Chief Brands Officer, Consumer Beauty de Coty. “Cada fragancia despierta una sensación de aventura, nos recuerda que siempre hay más por descubrir, sobre el mundo y sobre ti mismo.”

Cada fragancia está inspirada en un lugar del mundo y transmite su atmósfera única a través de ingredientes seleccionados y la interpretación visual de ilustradores internacionales:

Amazonian Water Lily : brisa húmeda del Amazonas con hojas verdes, nenúfar y madera de guayaco. Ilustrado por la brasileña Naíma Almeida.

Yucatan Midnight Amber: noche de celebración en Yucatán, con mandarina, nardo y un fondo de ámbar. Con la colaboración del artista mexicano Daniel Barreto.

Amalfi Love Bloom: romance veraniego en la costa italiana, entre azahar, rosa y un fondo vainilla y sándalo. Ha participado Marianna Tomaselli (Italia).

Sahara Mystery Oud: hechizo oriental del desierto con oud, azafrán y vainilla. Ha participado el artista saudí Bayan Yasien.

Himalayan Jasmine Serenade: paz y meditación con jazmín, caléndula, pachulí y almizcle suave. Diseño de Naina Lamba (India).

Conexión limón & cerebro: estudio pionero sobre sus efectos neuroprotectores

Conexión limón & cerebro: estudio pionero sobre sus efectos neuroprotectores

¿Puede el aroma del limón proteger nuestro cerebro? Un estudio pionero sugiere que el aceite esencial de limón podría tener un efecto preventivo frente a enfermedades neurodegenerativas.

Según los primeros resultados del proyecto NeuTerLim (CEBAS-CSIC, España), liderado por Antonio González-Sarrías, compuestos del limón como el limoneno y el pineno atraviesan la barrera hematoencefálica y modulan procesos implicados en la neurodegeneración.

“El objetivo es sentar las bases para evaluar el potencial efecto beneficioso de estos constituyentes en la mejora cognitiva de pacientes de enfermedades neurodegenerativas”, explica González-Sarrías.

Los estudios analizan cómo estos compuestos naturales, presentes sobre todo en la cáscara, actúan sobre la inflamación cerebral, el estrés oxidativo y la muerte neuronal, factores comunes en el Alzheimer o el Parkinson.

Con el apoyo de AILIMPO, esta investigación busca nuevas soluciones preventivas y aporta una base científica para el desarrollo de fragancias que promueven la salud y el bienestar.

Scented Visions, el arte a través del perfume

Scented Visions, el arte a través del perfume

Tras el éxito en el Barber Institute of Fine Arts (Birmingham), llega Scented Visions: Smell in Art 1850-1915, una exposición donde pintura y fragancia se encuentran para ofrecer une experiencia inmersiva.

En colaboración con Artphilia y con tecnología AirParfum by ScentXP, la muestra permite oler sin contacto ni saturación olfativa, y sin comprometer la conservación de las obras.

Los perfumes fueron creados por Gregorio Sola Vela, perfumista senior de Puig, en tres composiciones que evocan desde la frescura inglesa tras la lluvia hasta el incienso sagrado. Una nueva forma de sentir la pintura a través del olfato.

Scented Visions: Smell in Art 185-1915

¿Dónde?
Watts Gallery – Artists’ Village (Surrey, Reino Unido).

¿Cuándo?
Hasta el 9 de noviembre de 2025.

Perfume, escultura y memoria en exposición
Perfume, escultura y memoria en exposición

Perfume, escultura y memoria en exposición

La Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia, España) acoge hasta el 26 de septiembre la exposición AmorAroma, una muestra ideada por la escultora Teresa Esteban, comisariada por el crítico y filósofo de arte Miguel Cereceda y con apoyo de la Fundación Academia del Perfume.

Se exhiben 70 piezas realizadas en vidrio, metal, resina y otros materiales, repartidas por distintos espacios del museo, transformado para la ocasión en un "túnel perfumado" donde arte y fragancia se funden con la historia.

A la propuesta visual y olfativa se suma una ambientación sonora de J. Luis Rodríguez San Martín, diseñada para resonar emocionalmente con las esculturas y reforzar la idea de que sentidos como el olfato y el oído son puertas directas a la memoria.

AmorAroma

¿Dónde?

Museo de la Real Fábrica de Cristales, La Granja de San Ildefonso (Segovia, España).

¿Cuándo?

Hasta el 26 de septiembre de 2025.

Te podría interesar...