Home
profile
Tendencias

Calidez y sensualidad, ¿por qué nos seducen tanto los perfumes ambarados?

¿Qué tienen los perfumes orientales que nos gustan cada vez más? La corriente ambarada ([oriental](https://www.wikiparfum.com/es/blog/de-oriental-a-ambarada,-un-posible-cambio-de-nomenclatura)) está ganando protagonismo entre las novedades que llegan a la perfumería e, incluso, está abriendo camino a firmas nicho árabes y dando una segunda edad de oro a clásicos de la perfumería como Shalimar, cuya creación está inspirada en la bella historia de amor que originó la edificación del Taj Majal. Hoy **te invitamos a descubrir los secretos de las fragancias que evocan las esencias más preciadas de Oriente Medio**.

¿Qué tienen los perfumes orientales que nos gustan cada vez más? La corriente ambarada (oriental) está ganando protagonismo entre las novedades que llegan a la perfumería e, incluso, está abriendo camino a firmas nicho árabes y dando una segunda edad de oro a clásicos de la perfumería como Shalimar, cuya creación está inspirada en la bella historia de amor que originó la edificación del Taj Majal. Hoy te invitamos a descubrir los secretos de las fragancias que evocan las esencias más preciadas de Oriente Medio.

Perfumes ambarados: ecos de Oriente

**Notas cálidas y envolventes** como la vainilla, el incienso, el pachuli y el benjuí dejan un halo sensual durante horas sobre la piel, haciéndonos sentir reconfortados y hasta más atractivos. Es el poder de las materias primas originarias de Oriente. <br><br>

Además de los ingredientes, las fragancias ambaradas u orientales se caracterizan por su **potencia** y **duración**. Los perfumistas explican que una fragancia típica occidental suele tener una concentración del 12-15 %, mientras que una fragancia de Oriente Medio suele tener un 20 % de concentración. <br><br>

En cuanto a la duración, para que te hagas una idea, los perfumistas dejan sus pruebas de fragancia sobre un mouillette y esta debe durar ¡hasta una semana sobre el secante! <br><br>

Notas cálidas y envolventes como la vainilla, el incienso, el pachuli y el benjuí dejan un halo sensual durante horas sobre la piel, haciéndonos sentir reconfortados y hasta más atractivos. Es el poder de las materias primas originarias de Oriente.


Además de los ingredientes, las fragancias ambaradas u orientales se caracterizan por su potencia y duración. Los perfumistas explican que una fragancia típica occidental suele tener una concentración del 12-15 %, mientras que una fragancia de Oriente Medio suele tener un 20 % de concentración.


En cuanto a la duración, para que te hagas una idea, los perfumistas dejan sus pruebas de fragancia sobre un mouillette y esta debe durar ¡hasta una semana sobre el secante!


"La tendencia de perfumes ambarados ha ido ganando protagonismo en los últimos años a medida que nos hemos vuelto más sofisticados en nuestros gustos perfumísticos. Y, hoy en día, es frecuente encontrar fragancias de este tipo en firmas nicho y de alta perfumería".

Perfumes ambarados con latido oriental

Shalimar, Guerlain

Shalimar, Guerlain

Creado en 1921, Shalimar no se presentó en sociedad hasta 1925, con motivo de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industria Moderna, donde consiguió un premio por el diseño de su frasco. Este perfume está considerado como el primer oriental genuino y se inspira en la historia de amor que originó la construcción del Taj Majal –el nombre del perfume significa “templo de amor” en sánscrito–. Es una fragancia que expresa la fascinación por Oriente.


El frasco, producido por Baccarat, es un diseño de Raymond Guerlain y reproduce los jardines Mughal, y el jugo es obra de Jacques Guerlain, que Thierry Wasser, actual nariz de la maison, ha mantenido vigente hasta hoy.


"El estallido fresco y delicioso de Shalimar se convierte en una bruma sensual cuando emergen las notas empolvadas y avainilladas de su fondo dulce y sensual”, Jacques Guerlain, perfumista de Guerlain y sobrino del fundador de la maison.


Sensual y con un toque prohibido, Shalimar combina flores con un toque chispeante de bergamota, notas balsámicas de vainilla, haba tonka y la inconfundible Guerlinade, el sello olfativo de Guerlain.


Opium, Yves Saint Laurent

Opium, Yves Saint Laurent

Cuando Yves Saint Laurent creó Opium en 1977 no sabía el impacto que causaría el lanzamiento del perfume –solo el nombre del perfume levantó revuelo al relacionarlo con el consumo de drogas–. La directriz que le dio a los perfumistas Jean Amic y Jean-Louis Sieuzac a la hora de abordar su composición es que tenía que ser una esencia “que pudiera llevar una emperatriz de China”. El resultado fue una fragancia oriental, intensa y sensual.


El perfume que disfrutamos hoy es una reformulación lanzada en 2009 que ha mantenido la impronta embriagadora del original con una salida fresca marcada por la mandarina y la bergamota, seguidas de lirio, jazmín, clavel, pachuli, ámbar, opoponax y vainilla.


Poison, Christian Dior

Poison, Christian Dior

Edouard Flechier es el artífice de Poison (1985), una fragancia que dio origen a toda una saga de perfumes ambarados en Dior. Cautivador y provocativo, explora la faceta más salvaje de la seducción. Es todo lo opuesto al romanticismo. Rompedora. Intoxicante (incluso estuvo prohibida en algunos restaurantes neoyorkinos por su intensidad). Supuso un punto de inflexión en la perfumería moderna y un giro de guion para las tendencias de fragancias femeninas de la época.


La alquimia del perfume conjuga especias, flores, notas ambarinas, acordes de miel, opoponax y almizcle. Su frasco, con forma de manzana de color amatista, se erige como una invitación al pecado.

Una nueva visión sobre los perfumes ambarados

Nightology

Nightology

Heredera de una colección anterior de la firma para Oriente Medio (Arabian Nights), Nightology nace en 2021 para conquistar al público de esta región, pero ha terminado por convertirse en una colección de referencia de perfumes ambarados tanto en Oriente como en Occidente.


Basada en una constelación olfativa, cinco perfumes componen el universo de Nightology, todos ellos elaborados con materias primas de altísima calidad y con una fijación excepcional que ha convertido a la marca en número uno en Debenhams y en Suiza.


Vivid Velvet, Suede Breeze, Intimate Elixir, Wild Temptation y Exquisite Lily brindan una experiencia olfativa intensa y penetrante en la que flores, maderas y especias se combinan creando una “explosión oriental de sensualidad”, en palabras de la perfumista Emilie Bouge, autora de dos de las fragancias (Vivid Velvet y Exquisite Lily).


“Flores, maderas y especias se combinan en Nightology creando una explosión oriental de sensualidad”, sostiene la autora del perfume, Emilie Bouge.

The Omniscient Mr Thompson, Penhaligon’s

The Omniscient Mr Thompson, Penhaligon’s

Las fragancias ambaradas son habituales en la firma Penhaligon’s que las ha explorado a fondo a través de la colección Trade Routes, que nos permite viajar a través del olfato al lejano Oriente. Esta línea de fragancias desarrolla una historia olfativa a través de los ingredientes que llegaban a finales del siglo XIX a Londres desde Oriente Medio. El perfume Lothair recrea las fragancias que se podrían sentir en los barcos Tea Clipper, que navegaban cargados de materias primas exóticas hasta las costas británicas. Empressa se inspira en las sedas que llegaban a Londres para vestir a las mujeres poderosas del siglo XIX. Y Levantium conjuga ron, flores y especias.


La última novedad de la marca, The Omniscient Mr Thompson, Penhaligon’s (colección Portraits), se revela como una esencia cautivadora que infusiona especias suaves. Orris empolvado, leche de sésamo y dulce vainilla despliegan una estela tan adictiva como sensual.

Renaissance, Amouage

Renaissance, Amouage

El pasado de Omán en torno a la cultura del perfume está en el ADN de Amouage, firma nicho fundada en 1983, que surge debido al amor del sultán que deseaba restaurar el arte de la perfumería árabe. Desde entonces, la marca ha creado exquisitas fragancias haciendo gala a su propio nombre, “amwaj”, palabra árabe que significa “olas”, y “amour”, “amor” en francés, y que significa “olas de emoción”.


Renaissance abre un capítulo olfativo que nos lleva a recorrer enclaves del Sultanato de Omán a través de cuatro fragancias que establecen vínculos entre la naturaleza y las emociones que despierta su contemplación: Crimson Rocks (Domitille Michalon-Bertie, Ashore (Mackenzie Reilly), Meander (Mackenzie Reilly) y Enclave (Julie Rasquinet).

Wonderwood, Comme des Garçons

Wonderwood, Comme des Garçons

Una sobredosis de maderas a la que se suman notas especiadas y ambaradas. Wonderwood es un alarde de excesos, inquietante y lujoso.


Adictivo, este perfume se descubre como una fragancia cálida que despliega notas de mandarina verde, neroli y tomillo que dan paso a una sorprendente nota de menta y a especias como canela y nuez moscada, para terminar con madera de sándalo, cachemira, ámbar, incienso y oud.

Volcano, Carner Barcelona

Volcano, Carner Barcelona

Contundente y rotundo, el nombre de este perfume, Volcano, no deja lugar a dudas sobre su poder… Rosa búlgara, nuez moscada de Indonesia, jengibre rojo, pachuli, incienso, cistus, benjuí y madera de Agar evocan la fuerza de la naturaleza.

1 Million Golden Oud, Rabanne (special edition Middle East)

Aunque 1 Million ya es originariamente un perfume amaderado oriental, la casa Rabanne da una vuelta de tuerca más a la intensidad de su partitura olfativa otorgando el protagonismo al oud, una nota olfativa muy característica de las composiciones orientales en esta edición especial. El perfumista Christophe Raynaud quería transitar por otro camino diferente al de la fragancia original, empleando cuero, iris, oud y sándalo, para lograr una experiencia olfativa compleja y vibrante que se ha podido disfrutar de manera efímera en los puntos de venta de Oriente Medio.

Fragancias con ingredientes similares
Te podría interesar...