Home
profile
Básicos de Perfumería

5 razones por las que un dupe nunca será tu perfume favorito

La fidelidad a una sola fragancia es cosa del pasado. Hoy alternamos perfumes según el día, la ocasión o la estación. En cada colección conviven aromas de lujo con otros más asequibles que usamos a diario.

La fidelidad a una sola fragancia es cosa del pasado. Hoy alternamos perfumes según el día, la ocasión o la estación. En cada colección conviven aromas de lujo con otros más asequibles que usamos a diario.

En este contexto ha surgido el fenómeno del perfume de equivalencia, dupe, clon o los mal llamados “perfume inspiración”, ya que se limitan a copiar fragancias de éxito. No reinterpretan una idea: la imitan deliberadamente con un precio más bajo, parasitando el reconocimiento de la marca y del perfumista original. Su objetivo es hacerte creer que la experiencia olfativa es la misma. Pero eso es, sencillamente, imposible.

¿Qué es un dupe de perfume?

La palabra “dupe” proviene del francés “duper”, que significa “engañar”. En inglés, también se usa como verbo (to dupe, engañar) o sustantivo (a dupe, engaño). Hoy designa un producto que clona a otro.

Muchos creen que pagar menos es comprar con inteligencia, y los dupe se venden a precios más bajos que los originales. Pero cuando se trata de perfumes, el precio no lo es todo. Antes de decidirte, piensa:

- ¿Valoras la autenticidad?
- ¿Te interesa el ADN olfativo de una marca?
- ¿Prefieres creatividad o simple imitación?

Un clon no transmite los valores ni la identidad de una marca y, además, puede incurrir en competencia desleal, al aprovecharse de la reputación ajena.

Un perfume dupe clona a otro original, por lo que no transmite los valores ni la identidad de la marca. Trata de hacerte creer que la experiencia olfativa de la copia es la misma. Pero es imposible y, además, desleal.

Di no a las falsificaciones

Otro asunto aún más grave: las falsificaciones.

La industria de la belleza pierde 839 millones de euros al año por el comercio ilícito, según el informe Situación del comercio ilícito y fraude, de SICPA. La UE calcula que esta práctica provoca la pérdida de más de 53.000 empleos.

Los perfumes falsificados ponen en riesgo la salud, ya que no pasan controles sanitarios y entran en contacto directo con la piel. Un dato preocupante: el 50% de las falsificaciones se venden en redes sociales, sobre todo en Instagram.

5 razones para no comprar un dupe

5 razones para no comprar un dupe

1. ¿Parecidos razonables?

Tu perfume favorito no solo huele bien al principio, sino a lo largo de toda su evolución. Un dupe puede parecerse al inicio, pero pronto se vuelve lineal y genérico. En una hora, pierde matices y la semejanza desaparece.

2. Los ingredientes

Un perfume de calidad combina materias primas, naturales o sintéticos, en proporciones precisas. Los dupe priorizan el coste y usan sustitutos más baratos: un sándalo ácido, un jazmín agresivo, o un almizcle que satura. Sin equilibrio, el placer de perfumarte se pierde.

3. Duración y evolución

Más que la duración, importa la evolución: su proyección agradable y una estela armoniosa. Los dupe suelen comenzar con potencia y desvanecerse rápido o transformarse en algo distinto al original.

4. Falta de conexión

¿Qué te hizo amar tu perfume preferido? Su historia, su creador, sus valores. Un dupe carece de ese ecosistema de marca que despierta emoción. Es imposible identificarse con una copia vacía de significado.

5. ¿Para toda la vida?

Tu perfume favorito acompaña recuerdos y momentos especiales. Los dupe, en cambio, no son fiables: desaparecen, cambian de fórmula sin avisar o se venden sin garantías.

A corto plazo pueden parecer una compra inteligente, pero a largo plazo empobrecen la perfumería. Si dejamos de apoyar a las marcas originales, solo quedarán imitaciones. Tú decides qué clase de perfumería quieres… y qué esperas de tu próxima fragancia.

Te podría interesar...