Home
profile

Lorenzo Villoresi

"Una fragancia debe ser una puerta que se abre a un mundo, una poderosa evocación que trasciende el simple placer olfativo".

En las callejuelas de Florencia, donde las piedras aún resuenan con los pasos de los mercaderes toscanos del Renacimiento, Lorenzo Villoresi compone perfumes como otros escriben poemas. Doctor en filosofía antigua y filología bíblica, pasó mucho tiempo explorando los entresijos del pensamiento antes de dejarse cautivar por otro lenguaje: el de las esencias. Su primer viaje a Oriente Medio, en 1981, marcó el inicio de su fascinación por las especias y las materias primas de otros lugares. A partir de entonces, el rastro de las fragancias le persiguió, mezclándose con sus investigaciones académicas para convertirse en una pasión que lo consume todo.
En 1991, presentó su primera colección de fragancias, una interpretación personal de los grandes temas clásicos de la perfumería. En contra de las tendencias, cada creación es una obra de arte independiente, nacida de una visión precisa, un diálogo íntimo entre la memoria y la inspiración. En su universo, la eterna Toscana se encuentra con el embriagador Oriente; aromas olvidados se mezclan con los preciosos acordes de maderas, resinas y especias raras.
Lejos de los procesos industriales, Villoresi perpetúa el saber hacer artesanal, donde cada fragancia se crea con la meticulosidad de un alquimista. En 2006, su talento fue reconocido en París con el prestigioso "Prix François Coty" por su obra. Y en 2018, fiel a su ciudad natal, fundó el Museo del Perfume de Florencia, una oda a los misterios del mundo olfativo. Lorenzo Villoresi continúa su viaje inmóvil, guiado por la huella de los olores y la búsqueda de la belleza atemporal.

Los últimos perfumes de Lorenzo Villoresi
ver más

Ingredientes más usados