La esencia de naranja dulce aporta un frescor luminoso, dulce y optimista, haciendo que la fragancia sea inmediatamente acogedora, alegre y fácil de llevar.
Se utiliza a menudo en aguas frescas, colonias y fragancias florales, pero también como contraste en fragancias más intensas.
El aceite de naranja dulce se extrae por expresión en frío de la cáscara de la naranja dulce (Citrus sinensis), sin destilación, para preservar sus notas frescas, dulces y picantes. Este proceso mecánico recupera el aceite esencial contenido en las glándulas de la cáscara, separando el aceite del zumo y la pulpa por centrifugación.
La esencia obtenida es fluida, de color amarillo a anaranjado, y muy fiel al olor de la fruta fresca. Se produce principalmente en regiones de clima cálido, donde las naranjas se cultivan en grandes cantidades. Los principales países productores son Brasil (sobre todo el estado de São Paulo), Estados Unidos (Florida, California), Italia (Sicilia, Calabria), España (Valencia, Andalucía) y México. Italia es especialmente apreciada por la calidad de sus esencias utilizadas en perfumería fina.
Originaria del sur de China, la naranja se utilizó como ofrenda a los emperadores durante siglos.
Fue en el siglo XVI cuando Vasco da Gama, de regreso de la India, introdujo la naranja dulce en Portugal. Rápidamente sustituyó a la naranja amarga, que se cultivaba allí desde hacía mucho tiempo.
Brasil, China, España, Israel, Italia, Estados Unidos
La naranja dulce es actualmente el cítrico más cultivado del mundo. Su esencia y su zumo se extraen con la misma máquina, lo que la convierte en una materia prima rentable y, por tanto, barata.