Home
profile

Ambrexolide (Almizcle)

Notas confortables, suaves, afrutadas, limpias, empolvadas y sensuales, similares al olor de la piel.

Atrayente, sensual, seductor, el almizcle es famoso por sus poderes afrodisíacos. Los perfumistas juegan con una variedad de almizcles sintéticos para fijar, mezclar y moldear ingredientes en una serie de acordes embriagadores. Estas notas limpias y transparentes brindan un efecto aterciopelado y fino.

Ficha técnica
Tipo
Moléculas sintéticas

Producción

Originalmente, el almizcle utilizado en los perfumes se extraía del ciervo almizclero. Sin embargo, por razones ecológicas y económicas, los almizcles actuales se crean sintéticamente. El llamado almizcle blanco o almizcle transparente se crea a través de síntesis orgánica y es esencial para la difusión y la tenacidad de la fragancia. El fixolide, habanolide, galaxolide y ambrettolide son ejemplos de almizcles blancos.

Historia

Hacia finales del siglo XIX, se sintetizaron moléculas con olor a almizcle a través de la nitración de isobutileno. Gracias a la síntesis orgánica, los químicos pudieron recrear almizcles, manteniendo sus propiedades fijadoras, mientras eliminaban el aspecto sucio y fecal de los almizcles animales. A los almizcles nitrados les siguieron los almizcles macrocíclicos y, luego, los almizcles policíclicos. Hoy en día, hay aproximadamente 300 almizcles sintéticos que tienen una nota pura, lineal, empolvada y envolvente que es imprescindible en la perfumería moderna por su capacidad para aumentar la difusión y agregar redondez a las fragancias creadas para satisfacer la tendencia actual del mercado de los perfumes de reconfortar los aromas.

Sabías que...

El 10 % de las personas sufren de anosmia y no pueden percibir el olor de los almizcles sintéticos.