¿Qué debe tener un perfume para que te conquiste?
Los perfumes más top de 2024 han estado protagonizados por esencias con mucho carácter. Nos hemos vuelto locos por los extractos y las versiones elixir que nos han permitido disfrutar de nuestras fragancias favoritas durante horas.
También hemos descubierto la magia de los nuevos perfumes sin alcohol, sorprendentemente longevos, y nos hemos vuelto a enamorar de las esencias chipre.
Las notas dulces han estado muy presentes en composiciones olfativas irresistibles, convertidas en deliciosos bocados de repostería.
Nos hemos bañado en leche con reconfortantes notas lactónicas y hemos descubierto nuevas facetas en las notas saladas.
Hemos caído rendidos ante el poderoso oud, que ha pasado de ser una nota olfativa exclusiva de las fragancias de Oriente Medio a protagonizar lanzamientos de alcance global.
¿Qué tendencia es tu favorita? Busca y encuentra en nuestra selección el perfume que te ha conquistado este 2024.
Perfumes intensos
El icónico lingote de oro de 1 Million, de Rabanne, ha vuelto a acaparar todas las miradas con una versión más intensa y sensual. Million Gold Eau de Parfum Intense encaja con los nuevos códigos de la masculinidad y de la generación Z, defensora de una individualidad salvaje.
“Million Gold es más que una fragancia; es una declaración audaz que reescribe la visión de la masculinidad moderna incluyendo y combinando flores para lograr un punto de extravagancia”, explican sus perfumistas, Christophe Raynaud y Quentin Bisch.
Otro ejemplo de giro intenso es Chloé L’Eau de Parfum Intense, que fusiona una rosa sofisticada con maderas suaves. El resultado es una esencia sensual, exuberante y potente que mantiene el sello olfativo de la marca.
Versión elixir
Lancôme ha abierto un nuevo capítulo de su fragancia best seller, La Vie est Belle. La Vie est Belle L’Elixir es una esencia floral amaderada gourmand que gira en torno al contraste de un absoluto de hoja de violeta y un delicioso absoluto de manteca de cacao.
“Detrás de esta fragancia hay un deseo de dulzura, de acariciar, para reinventar la sensualidad de la piel a través de la adicción de una violeta amaderada sumergida en un irresistible licor de frambuesa y salpicada con chocolate amargo”, explica el perfumista Antoine Maisondieu.
Por otra parte, la nueva partitura olfativa del perfume Bad Boy, de Carolina Herrera, nos ha atrapado con una frescura vigorizante, en versión elixir. Bad Boy Cobalt Elixir
combina salvia, trufa blanca y madera resinosa, ingredientes potentes que recrean la sensación de la energía de un rayo que cae dejando un rastro de humo especiado.
Pasión por los extractos
Coincidiendo con su 40 aniversario, Amouage ha presentado Exceptional Extraits, Dia 40 Woman y Jubilation 40 Man, dos nuevas esencias cuyo objetivo es llevar los ingredientes al límite de lo que pueden ofrecer a la composición, dándoles tiempo para revelar sus facetas más ocultas. Para que sean lo más ricas y complejas posibles, ambas fragancias pasan varias semanas un proceso de envejecimiento. De esta manera se consigue una concentración de aceite de perfume al 40%.
“Para mí era obvio que, al tratarse del aniversario de Amouage, tanto Dia como Jubilation tenían que dosificarse al 40%, un reto que solo podían superar los perfumistas con más talento de la industria", explica el director creativo de la firma,
Renaud Salmon.
Los extractos han estado presentes en lanzamientos tan notables como la colección de Louis Vuitton, orquestada por Jacques Cavallier Belletrud y Frank Gehry; el nuevo perfume de Essential Parfums, Bois Impérial Extrait; la deliciosa Jardins de Misfah Extrait, de Une Nuit Nomade; y en Rouge Smoking Extrait, de BDK Parfums (puedes consultarlos en nuestro artículo de novedades de noviembre).
“Nuestros Exceptional Extraits se dosifican en un porcentaje extremadamente alto para que sean lo más ricos y complejos posibles”, explica Renaud Salmon, director creativo de Amouage.
Perfumes sin alcohol
Desde propuestas innovadoras hasta partituras clásicas revisadas, la tendencia sin alcohol nos concede la opción de disfrutar del perfume minimizando riesgos de irritación. Perfectos para las pieles sensibles o para aquellos que desean disfrutar de nuevas expresiones de las fragancias.
La incursión de la modelo Bella Hadid en el universo de la perfumería ha dado lugar a Orebella, una firma de fragancias sin alcohol con una alta concentración de aceites esenciales y con beneficios hidratantes.
En el terreno de las marcas tradicionales, Francis Kurkdjian ha reinterpretado el clásico masculino de Dior Sauvage, en Dior Sauvage Eau Forte. El perfumista ha respetado el temperamento del perfume original en una nueva fórmula de alta concentración, sin alcohol, a base de agua. Su estela es un agua verdaderamente fuerte, “expresión tenaz y vertiginosa de un frescor vivo y personificado”, explica Kurkdjian.
Incluso el summum de la perfumería nicho, Xerjoff, ha explorado las posibilidades de una composición sin alcohol en Newcleus. La esencia emplea una encapsulación de aceite aromático en perlas de alginato que permite una difusión controlada de la fragancia de manera respetuosa con la piel.
La reinvención de los chipre
La familia olfativa chipre nos ha vuelto a enamorar este año con una visión renovada de sus notas clásicas (cítricos, flores, maderas y musgo de roble). El máximo exponente de esta tendencia emergente ha sido Bárenia, de Hermès, una fragancia elegante que revela su verdadero carácter al entrar en contacto con la piel.
Ha habido alguna demostración más de esta corriente, como La Panthère Elixir, de Cartier, protagonizada por un cálido almizcle felino combinado con aterciopelado jazmín. Como te habrás dado cuenta por su nombre, es, además, una versión elixir que revisa la estructura típica de los chipre.
Notas lactónicas
Suave, cálida, reconfortante, gustativa. La nota de leche ha marcado la diferencia en algunos de los lanzamientos del año como la edición efímera de L’Air du Temps, reinterpretada por Sonia Constant con leche de coco.
También hemos encontrado una nota de leche en la apetitosa Blue Madeleine, de Ateliers des Ors, que rinde homenaje a los primeros recuerdos olfativos conectados con aromas dulces de bizcochos y tazones de leche.
Y dos de las marcas más disruptivas del panorama actual, Fugazzi y Borntostandout, han unido sinergias en un eau de parfum que irrumpe con una ola de leche. Cremosa, ahumada y envolvente, esta propuesta olfativa juega con la tendencia #milky en su máxima expresión.
Adictos al dulce
La corriente gourmand nos sigue deleitando con esencias que generan una sensación de satisfacción instantánea. Desde acordes de vainilla y cacao hasta bocados tan reconocibles como una magdalena y refinados como la almendra azucarada de un mazapán. Encontramos estos acordes en Afternoon Delight, de Margiela; Story of Your Life, de Etat Libre d’Orange; y Almond Suede, de Arquiste.
No podemos pasar por alto el nuevo giro olfativo de la versión intense de Devotion, de Dolce & Gabbana, que intercambia las notas de cítricos confitados por avellana en una esencia luminosa, cálida y sensual.
Nota de sal mineral
Treinta años después de L’Eau d’Issey pour Homme, Issey Miyake ha vuelto a revolucionar la perfumería masculina convirtiendo en protagonista a la sal. En este caso, la nota salina sale del entorno marino al que suele acostumbrar para resaltar las facetas minerales. Elemento natural, pero inexistente como extracto en perfumería, el perfumista Quentin Bisch ha creado su propia interpretación buscando la conexión entre el mar, la tierra y la piel.
En Divine Parfum, de Jean Paul Gaultier, Bisch vuelve a trabajar con una nota salada, pero de una manera completamente diferente. “Divine es el perfume de una piel radiante envuelta en flores y sal”, explica. Como protagonistas, tres acordes: sal, flor de lis y merengue.
El poder del oud
Habitual en la perfumería de Oriente Medio, el oud es una nota amaderada con toques ahumados y resinosos de gran intensidad. La popularidad que han logrado marcas de esta procedencia, junto con algunos lanzamientos de firmas occidentales, ha catapultado el ingrediente hasta convertirlo en tendencia.
Ejemplo de esta corriente lo encontramos en la firma de perfumería nicho Tom Ford, que ha empleado el oud en varias ocasiones. La última, en Oud Wood Parfum, una esencia amaderada en la que el oud se combina con sándalo y vetiver.
“Mi amor por el oud se convirtió en pasión una vez que me mudé a Oriente Medio hace más de 20 años, donde realmente adopté el ritual de aplicarlo en capas como un acto de autoexpresión y amor propio”, explica Mona Kattan, fundadora de Kayali Fragrances. En Oudgasm Smoky Oud | 07, la marca evoca los aromas del bakhoor, virutas de madera perfumada que producen una fragancia cálida, enigmática y opulenta.
Carolina Herrera