Home
profile
Tendencias

Los perfumes más virales: cómo las redes sociales transforman el mercado de los perfumes

El poder de las redes sociales ha consolidado su capacidad de influir en la industria de la perfumería, posicionando a ciertas fragancias como auténticos fenómenos virales.

El poder de las redes sociales ha consolidado su capacidad de influir en la industria de la perfumería, posicionando a ciertas fragancias como auténticos fenómenos virales.

Plataformas como TikTok o Instagram, que permiten a los usuarios expresar sus emociones, sus experiencias y su estilo personal a través de un lenguaje visual y narrativo, han catapultado a esencias como Lost Cherry, de Tom Ford, Baccarat Rouge 540, de Maison Francis Kurkdjian, o Bianco Latte, de Giardini di Toscana. ¿Pero qué hay detrás de esta viralidad y qué nos dice sobre el futuro del mercado?

¿Qué hace que una fragancia se viralice?

¿Qué hace que una fragancia se viralice?

Notas olfativas distintivas y tendencias emergentes
Los perfumes más populares en redes sociales suelen compartir perfiles olfativos que se alinean con las preferencias contemporáneas. Según un informe de The Fragrance Shop, los neo-gourmand (ingredientes como matcha, leche de arroz y sésamo) y los florales-frutales (cereza, plátano verde y rosa) están en auge.
Narrativa de marca y experiencia inmersiva
Resulta crucial que cada fragancia cuente una historia que consiga conectar emocionalmente con el usuario. Además, las marcas están adoptando tecnologías avanzadas para enriquecer la experiencia de compra. Por ejemplo, Gucci ha empleado la realidad aumentada en Snapchat para permitir a los usuarios probar perfumes virtualmente. Por su parte, Puig ha desarrollado ScentXP, una plataforma que ofrece soluciones digitales como una librería de fragancias y un recomendador impulsado por inteligencia artificial para personalizar la experiencia y ayudar a los clientes a descubrir el perfume que se ajuste a sus preferencias.
El papel de TikTok y los hashtags virales
Más allá del clásico #perfumeTok, hashtags como #smellmaxing y #beastmode han potenciado las fragancias intensas y duraderas, a la vez que introducen conceptos como la cultura del layering, sugiriendo las mejores combinaciones para elevar la intensidad de los perfumes. Teniendo en cuenta que el rango de edad mayoritario de esta red social está entre los 18 y los 25 años, quien consume este contenido es un público muy joven con una curiosidad creciente por destacar y ser único.

El deseo de autenticidad y exclusividad ha contribuido a impulsar la perfumería nicho.

El auge de la perfumería de autor y los clásicos reinventados

El auge de la perfumería de autor y los clásicos reinventados

En línea con ese deseo de autenticidad y exclusividad, hemos asistido a un crecimiento sin precedentes del mercado de la perfumería nicho. Marcas como Amouage, con la fragancia Guidance, o Creed, con Aventus, entre otras, han logrado atraer a un público joven y exigente. Paralelamente, clásicos como Dior o Rabanne lideran los índices de popularidad gracias a campañas que aúnan tradición e innovación, como la colaboración de Dior con Rihanna.
Datos que refuerzan el impacto de las redes sociales:
- Se estima que el mercado global de fragancias alcanzará los 85.700 millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual del 5%.
- En Estados Unidos, marcas accesibles como Sol de Janeiro dominan las menciones en redes. Los perfumes más deseados a menudo tienen precios elevados, lo que también impulsa a los usuarios a emprender la búsqueda de opciones similares más económicas que comparten con su comunidad.
- El 63% de las ventas de fragancias aún se realiza en tiendas físicas, lo que refuerza la necesidad de experiencias multisensoriales para complementar la visibilidad digital.

Los perfumes más virales de 2024: un viaje olfativo por las fragancias que marcaron tendencia

Baccarat Rouge 540: el lujo convertido en fenómeno global

Baccarat Rouge 540: el lujo convertido en fenómeno global


Concebida en 2014 por Maison Francis Kurkdjian para conmemorar el 250 aniversario de la firma Baccarat, esta fragancia ha trascendido el estatus de perfume de autor para convertirse en un símbolo cultural. Adictiva y envolvente, combina el dulzor etéreo del etil maltol con el toque amaderado y cálido del ambroxan. Su precio elevado y su singularidad han reforzado su estatus aspiracional, mientras que la intensidad y duración de su estela la convierten en un icono del lujo moderno.

Lost Cherry, elegancia y seducción en una botella

Lost Cherry, elegancia y seducción en una botella


Si bien Tom Ford la puso en el mercado en 2018, Lost Cherry ha experimentado un renacimiento entre 2023 y 2024 gracias a las redes sociales. Su mezcla de cereza negra, almendra amarga, jazmín sambac y haba tonka da lugar a una partitura dulce, sensual, sofisticada y embriagadora. Precisamente este éxito arrollador ha animado a la marca a presentar dos variantes de este bestseller: Electric Cherry, algo más fresca y chispeante, y Cherry Smoke, más oscura, ahumada y seductora.
Siguiendo su estela, otras composiciones apuestan por la cereza como ingrediente estrella. Este es el caso de Lovefest Burning Cherry 48, de Kayali, Cherry Oud, de Guerlain, Cherry Cherry, de Mancera, y Whipped Cherry, de Clean.

Yum Pistachio Gelato, la debilidad de los más golosos

Yum Pistachio Gelato, la debilidad de los más golosos


Inspirada en el helado de pistacho, la propuesta de Kayali se ha convertido en un imprescindible para los amantes de las fragancias gourmand. Su combinación de notas de pistacho, ron dulce y malvavisco con un fondo de vainilla y sándalo cuenta con tantos incondicionales como detractores. Una composición que surge en un momento en el que dicho fruto seco vive su máximo esplendor, lo que podemos ver en otras fragancias de éxito como las de D.S & Durga, Pistachio y Sol de Janeiro Brazilian Crash Cheirosa 62.

Bianco Latte, el dulce pastelito que conquistó TikTok

Bianco Latte, el dulce pastelito que conquistó TikTok


Creado por la casa italiana Giardini di Toscana, Bianco Latte ejemplifica el auge del gourmand en la perfumería nicho. Con notas de caramelo salado, vainilla, cumarina y almizcle blanco, recuerda a un pastelito delicioso y reconfortante. Su fama se ha disparado gracias a la recomendación de influencers que aseguran recibir cumplidos constantes cuando llevan esta fragancia. Bianco Latte simboliza el deseo de oler “comestible”, una tendencia que arrasa, especialmente entre la generación Z y los millennials más jóvenes.

One Million y su evolución dorada

One Million y su evolución dorada

Desde que llegara al mercado en 2008, One Million, de Rabanne, ha sido un éxito global. En 2024, su versión más reciente, Million Gold, continúa este legado con un giro más cálido y especiado a través de notas de cardamomo, miel y madera de cedro. La nueva esencia mantiene el espíritu audaz de la línea, adaptada a las tendencias contemporáneas. Su versatilidad y duración la sitúan como una de las opciones favoritas tanto para los entusiastas de la perfumería como para quienes buscan una esencia que perdure.

Los perfumes más virales del último año no solo han protagonizado las conversaciones en redes sociales, sino que han redefinido cómo los consumidores perciben, adquieren y experimentan con las fragancias. Detrás de esta viralidad encontramos consumidores que buscan más que un perfume, que aspiran a encontrar una identidad olfativa que refleje su personalidad con la que se sientan plenamente identificados con lo que son y con el mensaje que quieren transmitir.
En definitiva, la perfumería está asistiendo a un cambio profundo en las expectativas de los consumidores y, por eso, la industria busca adaptarse cada vez más a un público que demanda experiencias únicas, autenticidad y conexión emocional. El futuro del mercado dependerá de su habilidad para combinar tecnología, narrativa y sensorialidad, dando vida a productos que no solo se lleven sobre la piel, sino que también conquisten el corazón de quienes los eligen.

Fragancias con ingredientes similares
Te podría interesar...