
Hemos escuchado hasta el infinito las bondades y cualidades de una fragancia. De ellas se ha dicho de todo: Carolina Herrera la describe como el accesorio invisible, Coco Chanel, un poco más dramática, decía que una mujer sin perfume no tenía futuro.
Un perfume nos hace sentir atractivos, nos hace sentir seguros, nos viste… pero también nos puede sanar.
La aromaterapia, más que una actividad hipster o una moda retro, es una terapia que ha probado su eficacia, básicamente en los spas o como tratamiento para malestares menores. La aromaterapia está basada en la cura a través de aceites esenciales y es considerada como medicina alternativa. No necesariamente cura enfermedades, sino que se dice que ayuda a minimizar algunos de sus síntomas.

Los aceites esenciales se inhalan directamente, a través de nebulizadores o mezclados con cremas o aceites de masaje. Hay que tener cuidado con aplicarlos directamente sobre la piel, ya que pueden ser irritantes. Lo ideal es que cuando se trate de aplicarlos por tu cuenta, uses productos listos para uso personal. Si usas aceites esenciales directamente, lee las instrucciones en las etiquetas porque si bien hay algunos que pueden ser ingeribles (como la menta) otros únicamente pueden ser usados de forma diluida. Te recomendamos consultar siempre con un profesional para asegurar un buen uso del producto.
Aquí te decimos las principales funciones de los aceites más famosos existentes en el mercado:
Lavanda: Es muy usada para dolores de cabeza e insomnio, por eso es perfecta para aromatizar la ropa de cama. De forma tópica es útil para calmar el dolor de quemaduras. La fascinación por la lavanda es tal que tenemos un artículo dedicado solo a este ingrediente y su efecto relajante.
Eucalipto: Al igual que el árbol de te, es perfecto para problemas respiratorios. Debe aspirarse en forma de vapor, idealmente.
**Romero: **Es un aroma estimulante, es perfecto para masajes deportivos porque combate los dolores musculares.
Menta: Es un aroma estimulante, perfecto para desperezarnos, para despejar las vías respiratorias y diluido y con un poco de azúcar es muy útil para la buena digestión.

**Sándalo: *Tiene efectos tranquilizantes y algunos terapeutas le dan cualidades antidepresivas.
Rosa: Es una fragancia con efecto calmante, delicada y con un punto sensual. Se cree que el aceite de rosa despierta el amor, la generosidad y alivia el estrés.
Vainilla: Es un aroma acogedor, cálido que acostumbra a despertar nuestra memoria olfativa. Se dice que la vainilla tiene propiedades antioxidantes, es bueno para regular la menstruación y aliviar el estrés, la depresión y el insomnio. También es conocido por su efecto afrodisiaco.
Naranja: Su aroma fresco y vibrante tiene un efecto revitalizante que despierta los sentidos y aumenta la positividad. Si se aplica sobre la piel puede tener un efecto antiarrugas.
*Jengibre: **Es un aroma estimulante, incluso picante, que si se aplica durante un masaje tiene efecto reconfortante y calmante.