¿Te obsesiona el mundo de los perfumes? ¿Sientes la necesidad de cambiar de perfume cada día? ¿Disfrutas descubriendo qué fragancias lleva la gente que se cruza contigo? Entonces, casi seguro que eres un coleccionista de perfumes. Hoy te damos 5 consejos básicos para mejorar tu colección de perfumes.
1.- Probar y, después, volver a probar antes de hacer crecer y mejorar tu colección de perfumes
Es la primera regla de todo amante de los perfumes. Prueba sobre tu piel cada fragancia que incorpores a tu colección para asegurarte de que encaja contigo y de que complementa al resto de fragancias que ya tienes.
Experimenta a tu ritmo, descubriendo la esencia del perfume, sin importar si es una novedad, un clásico o una rareza. Cada composición olfativa tiene una historia que contar y deberás concederte un tiempo para apreciarla y conocerla.
El primer criterio para incorporar una nueva fragancia a tu colección debe ser que encaje con tu gusto personal. Olvídate del hype y céntrate en la siguiente cuestión: ¿serás capaz de amarla para siempre?
2.- ¿Ingredientes favoritos?
¿Sientes predilección por las flores blancas o quizá por las notas verdes? ¿Te conquistan los acordes cálidos y amaderados? Normalmente, cada persona tiene un gusto bastante definido por unas notas o acordes olfativos concretos, lo que nos puede ayudar a definir qué tipo de fragancias nos puede gustar, incluso antes de haberla probado. Por ejemplo, si te gustan las flores blancas, puedes buscar qué fragancias las incluyen en su composición y, a partir de ahí, seleccionar las que más te interesa probar hasta dar con la adecuada para incorporar a tu colección. Como sabes, en Wikiparfum puedes localizar fácilmente los ingredientes de cada perfume y buscar fragancias relacionadas con dicho ingrediente.
¿Qué pasa si no tienes claro qué ingredientes son tus favoritos? Elige entre tus perfumes, los tres que más te gusten. Entra en Wikiparfum y busca la ficha de producto. Toma nota de sus ingredientes. ¿Cuáles de ellos coinciden en las tres fragancias? Esos serán los que marquen la pista a seguir para continuar explorando nuevos perfumes. El objetivo es realizar compras satisfactorias de fragancias que realmente te representen.
3.- Estacionalidad y ocasiones para su uso
Piensa en tus fragancias. ¿Tienes una para cada momento del año? Para esto no hace falta ser un gran coleccionista; simplemente, el interés por la perfumería ya habrá hecho que indagues sobre esta cuestión y, como es natural, querrás contar con el perfume perfecto para cada temporada.
Si vives en un clima cálido o pensando en el próximo verano, incluye en tu colección una fragancia fresca, acuática, quizá con algún ingrediente que evoque paraísos tropicales.
En primavera, querrás que frutas, flores y maderas claras protagonicen la partitura olfativa de tus perfumes.
En climas fríos y en invierno, apetecen fragancias cálidas, ambaradas y especiadas, incluso con un toque dulce, resinoso y acogedor.
Otra cuestión relevante es el momento de uso que le vamos a dar a la fragancia. ¿Quieres un perfume para utilizar todos los días o bien buscas algo especial para destacar en ocasiones muy significativas? El perfume se ha convertido en un accesorio más del outfit y complementa nuestra forma de presentarnos ante los demás. Al fin y al cabo, habla de nuestra personalidad.
El perfume se ha convertido en un accesorio más del outfit. Antes de adquirir una nueva fragancia, piensa si deseas un perfume para utilizar todos los días o bien si buscas algo exclusivo que te haga destacar en ocasiones especiales.
4.- Locos por el diseño
Es tal el nivel de creatividad y los avances técnicos de los que goza hoy la perfumería que en ocasiones sentimos atracción por el diseño del frasco. A veces, el flechazo nos lleva a adquirir el perfume sin importar cómo huele… Si este es tu caso, entonces puedes declararte como un coleccionista de perfumes consumado.
Los coleccionistas más sibaritas siguen la pista a los perfumes antiguos. Si están completos con su caja y etiqueta, mucho mejor. Para decidir su compra pesan argumentos como el diseño –normalmente, realizado por un reputado creativo de la época–, los materiales y su calidad y si son ediciones limitadas.
No obstante, también hay coleccionistas de perfumes modernos, fieles a sagas de fragancias de las que no quieren perderse ninguna nueva variedad. Por ejemplo, la estrella de Angel, de Mugler, –uno de los diez perfumes más vendidos en todo el mundo–, ha contribuido a que la fragancia sea un icono de la marca y de la historia de la perfumería, sin olvidar su partitura olfativa, que inició la familia gourmand en 1992. Hay muchos más ejemplos de diseños impactantes, como Fresh, de Moschino, una fragancia floral amaderada que adopta la forma de un limpiador para el hogar; el zapatito de tacón de aguja de Carolina Herrera, Good Girl, lleva causando sensación desde 2017; la barra de labios Yes I Am, de Cacharel, ha conquistado a mujeres de todo el mundo; el perfume más glamuroso de Rabanne, Fame, rinde homenaje a los emblemáticos vestidos metalizados con los que el diseñador revolucionó el mundo de la moda en 1966; y el bolso de fiesta de Marc Jacobs, Decadence, es todo un capricho perfumado.
En la perfumería masculina también encontramos numerosos ejemplos: desde el lingote de oro de 1 Million, de Paco Rabanne, hasta el rayo de Bad Boy, de Carolina Herrera, el puño de la saga The Brave, de Diesel, y el robot futurista Phantom, también de Paco Rabanne.
5.- Marca y posicionamiento
Un criterio válido para hacer crecer una colección de perfumes es la marca y su posicionamiento: ¿te interesan las fragancias de diseñador o tal vez las de celebrities?, ¿buscas nuevas marcas independientes?, ¿sientes predilección por las colecciones premium de las firmas de lujo? o ¿eres fiel seguidor de una marca en concreto? Todos estos planteamientos te harán reflexionar a la hora de realizar nuevas compras de perfume.
Un punto extra a tener en cuenta: la exclusividad
No todos los amantes de los perfumes desean tener una colección extensa. De hecho, una colección de fragancias no tiene por qué ser muy grande. Quizá con diez perfumes cubras todas tus necesidades y ocasiones de uso. Pero, al margen de esto, una vez que hayas cubierto tus intereses básicos, por muy modesta que sea tu colección, seguramente antes o después te inclinarás por perfumes más exclusivos. ¿A quién no le gusta una fragancia que le haga sentir especial y diferente del resto?